Radio

Noticias

¿Qué es?, una obra para el público infantil presentada en #MiFestival

¿Qué es?, una obra para el público infantil presentada en #MiFestival
2018-11-18 22:11:58 RedLab Artes escénicas

Redacción 


Inspirada en investigaciones recientes sobre cómo los bebés perciben el mundo, la obra ¿Qué Es?, propone una puesta en escena lúdica y educativa presentada por la compañía Marionetas de la Esquina, la cual se presentó en el 30 Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez especialmente para el público infantil.

 

La obra no recurre a palabras, ya que apuesta que los niños sean guiados por la música, tres inesperados comensales y su excéntrico mesero; entonces, en el escenario los objetos cobraron vida y el público vio crecer en escena a un extraño ser con un feroz apetito que no sabe a qué ha venido al mundo.

 

En la propuesta, se expone a un ser que ha nacido, no sabemos qué es y él tampoco lo sabe. Su naturaleza es comer, engulle todo lo que ve, al final se ha comido todo y se queda solo, entonces llega la noche, oye ruidos y tiene miedo. Entonces descubre que los ruidos vienen de su interior, generadas por todo lo que se ha comido: figuras geométricas, colores, seres animados e inanimados. El ser brinca a su interior para no sentirse solo; para acompañarse de su nuevo mundo interior.

 

Creada en 1975 Marionetas  de  la  Esquina  es  una  compañía  mexicana  especializada  en  el  teatro  de  títeres, con el compromiso de  explorar  el  potencial  del  títere  para  alimentar  la  imaginación  y  transitar  el  complejo  mundo  emocional  de  los  niños  con  obras  de  calidad, por lo que es hoy día una de las más reconocidas del país, con presencia internacional y reconocimiento por el CNCA.

 

En  el  2014,  abrió  el  Centro  Cultural  La  Titería,  con  el  objetivo  de  implementar  programas  artísticos,  educativos  y  sociales. 

 

Se ha  presentado  en  foros como el  Festival  Internacional  Cervantino,  el programa  Alas  y  Raíces,  en  ENARTES,  en  el  Festival  Mireya  Cueto  y  el  Festival  Titerías.  Su trayectoria en el extranjero incluye el  BAM,  el  Kennedy  Center  for  the  Performing  Arts,  el  Arsht  Center,  NJPAC, el  Westport  Playhouse  en  Connecticut;  el  Chicago  Humanities  Festival  y  en  el  Harbour  Front  Center,  en  Toronto,  Canadá. 

 

A la mitad de la celebración por los 30 Años del FMM Miguel Bernal Jiménez, el programa detallado continúa disponible través de www.festivalmorelia.mx, donde también pueden encontrarse los boletos de los conciertos subsecuentes.

 

La música es celebración y es por ello que a través de #MiFestival el exhorto es a que vivamos juntos esta gran fiesta musical.




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.