Radio

Noticias

PRÓXIMO ESTRENO DE LA OBRA: NOCHE MEXICANA DE MIGUEL BERNAL JIMÉNEZ, PARA CELEBRAR LOS 30 AÑOS DE #MIFESTIVAL

PRÓXIMO ESTRENO DE LA OBRA: NOCHE MEXICANA DE MIGUEL BERNAL JIMÉNEZ, PARA CELEBRAR LOS 30 AÑOS DE #MIFESTIVAL
2018-11-15 00:11:46 RedLab Música

Redacción 


El encuentro con nuestro pasado musical ha llegado y el público mexicano tendrá la oportunidad de escuchar por primera vez las partituras orquestales de la obra Noche mexicana de Miguel Bernal Jiménez (1919-1956), la cual recibirá en los próximos días su estreno en el marco de la celebración por los 30 Años del Festival de Música de Morelia.

 

La imperdible cita tendrá lugar este viernes 16 de noviembre en el Teatro Ocampo, a cargo de Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), la agrupación más importante del Estado y que ha jugado un papel preponderante en la historia del Festival.

 

Es la música de Bernal Jiménez un territorio poco difícil de descifrar, que a simple oído transita en dos grandes líneas de conducta: la religiosa y la nacionalista; y aunque sin duda predomina su vertiente religiosa, marcada en su biografía desde muy temprano, es en la otra línea de su pensamiento musical, donde residen algunas de sus obras más significativas.

 

Una muestra representativa de ello es Noche Mexicana, compuesta en 1940, año de su matrimonio con María Cristina Macouzet Muñoz, mismo año en el que vio la luz la Suite Sinfónica Michoacán y que coincidió con el inició de la redacción de su ópera Tata Vasco, que se suma al testimonio vivo del inspirador del FMM.

 

La obra nacionalista de nuestro insigne compositor michoacano servirá como obertura del concierto en el que OSIDEM compartirá escenario con el destacado violinista, compositor y director estadounidense William Harvey, para la presentación de un excelso programa que incluye el Concierto para Violín en la menor, BWV 1041, de Johann Sebastian Bach; y la Sinfonía no. 40 en sol menor, K. 550 de Wolfgang Amadeus Mozart.

 

La programación completa de #MiFestival puede ser consultada a través de www.festivalmorelia.mx




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.