Radio

Noticias

Presentarán los “Posibles dioses” del teatro michoacano

Presentarán los “Posibles dioses” del teatro michoacano
2018-08-02 19:08:32 RedLab Artes escénicas

Ulises Fonseca

Surgida a partir del aprecio por el teatro y como una muy personal contribución al arte escénico del estado, es que Omar Arriaga Garcés concibió y publicó “Posibles dioses. Antología de teatro michoacano contemporáneo”, una compilación que será presentada el siguiente lunes en el marco de la Muestra Estatal de Teatro.

El también periodista cultural externó que para esta compilación “no hay una temática general en sí, lo único que busqué es que fueran  autores vigentes en el estado de Michoacán, los siete autores reunidos están publicados cronológicamente, desde el que nació primero hasta el más joven: Roberto Briceño Figueras, Teresita Sánchez Reyna, Sergio, J. Monreal,  José Luis Pineda Servín,  Hasam Díaz  Hierro, Verónica Villicaña Cisneros y Manuel Barragán Moreno”.

Sobre los autores presentes en la antología, Arriaga Garcés mencionó que  no tuvo la pretensión de generar un estudio académico de lo que se realiza en Michoacán, por ello el criterio que siguió fue la subjetividad: “¡es una cuestión por gusto! no hay  una indagación de por qué estos y no los otros (…) no es una recopilación exhaustiva, son  autores que están vigentes y que tienen que ver con un teatro de búsqueda que trata de construir la realidad”.

Los títulos de las obras publicadas son “Bajo el dintel”, de Roberto Briceño; “Apolatl. Agua Estancada”, de Teresita Sánchez Reyna; “Loreas,  fábula más bien helénica para dúo de cuentacuentos y  coro de estatuas y dúo de estatuas extraviadas”, de Sergio J. Monreal; “Respira y Chuta”, de Verónica Villicaña; “Los Pingüinos”, de Hasam Díaz Hierro; “La verdadera historia de Acletiodoto y su primo homófono”, de José Luis Pineda Servín; así como “A lo mejor te encuentro (y cuando te encuentre voy a abrazarte mucho)”, de Manuel Barragán. La portada del libro es del artista visual Eme de Armario y cuenta con 248 páginas.

Además, el libro tiene una introducción que narra el proceso de documentación hecho por el también periodista cultural junto a los autores de las obras de teatro, texto que se volvió necesario pues, como refirió Arriaga Garcés, “hay una tradición muy extensa del teatro, desde José Manuel Álvarez, Sergio Magaña, Rodrigo Villamil, pero como yo no podría  reconstruir esa historia, pues debe ser una labor titánica introducirse a los periódicos a buscar hemerografías entrevisté a los siete autores y a José Luis Rodríguez Avalos, él me ayudó con algunos vacíos que tenía. A todos les hice un cuestionamiento de partida: ‘cuando tú te iniciaste en el teatro ¿quién estaba contigo?, ¿quién era tu maestro?, ¿quiénes estaban en la escena teatral michoacana?’, y en base a eso es que hice una panorámica del teatro contemporáneo en Michoacán”.

Hay una gran relevancia en publicar textos dramáticos, pues como refirió el también poeta Omar Arriaga, “salvo una publicación de la Universidad michoacana que hizo el maestro Roberto Briceño, no hay muchas recopilaciones de dramaturgia”,- informó- “además, que el Colectivo Artístico Morelia, fundado por José Luis Rodríguez Ávalos, ha hecho una labor importante de publicar en la colección Libreto, la cual se encuentra en el número 107”.

El libro “Posibles dioses. Antología de teatro michoacano contemporáneo”, que fue coeditado por El gato y la Sandia y Silla Vacía Editorial, será presentado el próximo 6 de agosto en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ) a las 17:00 horas y estará a la venta con un costo de 150 pesos.




Artículos relacionados

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.

Asociación teatral Contrapeso celebra el 12 aniversario de Foro Eco, en Morelia, Michoacán

Asociación teatral Contrapeso celebra el 12 aniversario de Foro Eco, en Morelia, Michoacán

Será con la presentación de dos obras y la develación de una placa conmemorativa.