Radio

Noticias

Presentarán los “Posibles dioses” del teatro michoacano

Presentarán los “Posibles dioses” del teatro michoacano
2018-08-02 19:08:32 RedLab Artes escénicas

Ulises Fonseca

Surgida a partir del aprecio por el teatro y como una muy personal contribución al arte escénico del estado, es que Omar Arriaga Garcés concibió y publicó “Posibles dioses. Antología de teatro michoacano contemporáneo”, una compilación que será presentada el siguiente lunes en el marco de la Muestra Estatal de Teatro.

El también periodista cultural externó que para esta compilación “no hay una temática general en sí, lo único que busqué es que fueran  autores vigentes en el estado de Michoacán, los siete autores reunidos están publicados cronológicamente, desde el que nació primero hasta el más joven: Roberto Briceño Figueras, Teresita Sánchez Reyna, Sergio, J. Monreal,  José Luis Pineda Servín,  Hasam Díaz  Hierro, Verónica Villicaña Cisneros y Manuel Barragán Moreno”.

Sobre los autores presentes en la antología, Arriaga Garcés mencionó que  no tuvo la pretensión de generar un estudio académico de lo que se realiza en Michoacán, por ello el criterio que siguió fue la subjetividad: “¡es una cuestión por gusto! no hay  una indagación de por qué estos y no los otros (…) no es una recopilación exhaustiva, son  autores que están vigentes y que tienen que ver con un teatro de búsqueda que trata de construir la realidad”.

Los títulos de las obras publicadas son “Bajo el dintel”, de Roberto Briceño; “Apolatl. Agua Estancada”, de Teresita Sánchez Reyna; “Loreas,  fábula más bien helénica para dúo de cuentacuentos y  coro de estatuas y dúo de estatuas extraviadas”, de Sergio J. Monreal; “Respira y Chuta”, de Verónica Villicaña; “Los Pingüinos”, de Hasam Díaz Hierro; “La verdadera historia de Acletiodoto y su primo homófono”, de José Luis Pineda Servín; así como “A lo mejor te encuentro (y cuando te encuentre voy a abrazarte mucho)”, de Manuel Barragán. La portada del libro es del artista visual Eme de Armario y cuenta con 248 páginas.

Además, el libro tiene una introducción que narra el proceso de documentación hecho por el también periodista cultural junto a los autores de las obras de teatro, texto que se volvió necesario pues, como refirió Arriaga Garcés, “hay una tradición muy extensa del teatro, desde José Manuel Álvarez, Sergio Magaña, Rodrigo Villamil, pero como yo no podría  reconstruir esa historia, pues debe ser una labor titánica introducirse a los periódicos a buscar hemerografías entrevisté a los siete autores y a José Luis Rodríguez Avalos, él me ayudó con algunos vacíos que tenía. A todos les hice un cuestionamiento de partida: ‘cuando tú te iniciaste en el teatro ¿quién estaba contigo?, ¿quién era tu maestro?, ¿quiénes estaban en la escena teatral michoacana?’, y en base a eso es que hice una panorámica del teatro contemporáneo en Michoacán”.

Hay una gran relevancia en publicar textos dramáticos, pues como refirió el también poeta Omar Arriaga, “salvo una publicación de la Universidad michoacana que hizo el maestro Roberto Briceño, no hay muchas recopilaciones de dramaturgia”,- informó- “además, que el Colectivo Artístico Morelia, fundado por José Luis Rodríguez Ávalos, ha hecho una labor importante de publicar en la colección Libreto, la cual se encuentra en el número 107”.

El libro “Posibles dioses. Antología de teatro michoacano contemporáneo”, que fue coeditado por El gato y la Sandia y Silla Vacía Editorial, será presentado el próximo 6 de agosto en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ) a las 17:00 horas y estará a la venta con un costo de 150 pesos.




Artículos relacionados

Llegó a Yucatán la gira 2023 de la bailarina y coreógrafa Karina Suárez Bosche

Llegó a Yucatán la gira 2023 de la bailarina y coreógrafa Karina Suárez Bosche

Las actividades comprendieron un taller, una clase magistral y la presentación del performance Cuerpo Mínimo

La coreógrafa y bailarina Karina Suárez Bosche prepara gira por México

La coreógrafa y bailarina Karina Suárez Bosche prepara gira por México

● Contempla clases magistrales, talleres y presentaciones en Michoacán, Ciudad de México, Puebla, Mérida y Sotuta, Yucatán.

Tercer Coloquio de Teatro

Tercer Coloquio de Teatro

-La Red de Espacios Culturales Organizados de la Ciudad de México, RECIO, organiza el TERCER COLOQUIO DE TEATRO del 9 al 11 de enero en la CDMX. RECIO invita a la comunidad teatral, espacios culturales independientes e instituciones gubernamentales a conversar sobre temas prioritarios en la agenda 2023 y a crear lazos.

Mrs. Shakespeare, se presenta ante el público de Baja California con una intensa gira

Mrs. Shakespeare, se presenta ante el público de Baja California con una intensa gira

Se presenta en el Teatro de la Ciudad este jueves 15 y en el CEART playas de Rosarito el viernes 16; concluye el sábado 17 en Mexicali.

Últimos días para disfrutar de Mrs. Shakespeare

Últimos días para disfrutar de Mrs. Shakespeare

De manera lúdica y divertida ofrece una relectura sobre los personajes de William Shakespeare

El Cenart será sede del Seminario Héctor Azar. Poética y política teatral en México

El Cenart será sede del Seminario Héctor Azar. Poética y política teatral en México

Se llevará a cabo del 30 de noviembre al 3 de diciembre en el Aula Magna José Vasconcelos y el Teatro Raúl Flores Canelo