Radio

Noticias

Presentarán cuentos de Hans Christian Andersen traducidos al purépecha

Presentarán cuentos de Hans Christian Andersen traducidos al purépecha
2020-02-11 14:02:04 RedLab Literatura

Redacción

Foto de portada: Nick Karvounis / Unsplash

 

Con el fin de  celebrar la riqueza lingüística de Michoacán, este miércoles 12 de febrero será presentado un libro con diez cuentos del célebre escritor danés Hans Christian Andersen traducidos a la lengua purépecha, cosa que ocurrirá en un evento a desarrollarse a las 6 de la tarde en el auditorio del Centro Cultural Clavijero (CCC).

 

Para presentar el libro, habrá una mesa de diálogo a cargo de Fernando Nava López, de la Academia Mexicana de la Lengua; Edna Gisel Díaz Acevedo, activista de la inclusión social, y Alicia Mateo, maestra de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM.



 

Entre los cuentos se incluyen: El abeto, El sapo, Abuelita, El escarabajo, La niña que pisoteó el pan, Los vecinos, La mariposa, Los cisnes salvajes, La pequeña cerillera y Cuentos del Sol.

 

El libro, editado por Lorena Ojeda Dávila y traducido por Iris Calderón Téllez, tiene cuentos que también están en español y en danés. Cabe resaltar que el evento será con entrada libre y abierto a todo público.




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras