Radio

Noticias

Presentan resultados de la convocatoria México en Escena-Grupos Artísticos

Presentan resultados de la convocatoria México en Escena-Grupos Artísticos
2021-05-31 15:05:53 RedLab Artes escénicas

Redacción / Ciudad de México, a 31 de mayo de 2021.- La Secretaría de Cultura federal, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, da a conocer los resultados de la convocatoria México en Escena-Grupos Artísticos (MEGA), emisión 2021, mediante la cual se busca estimular la autonomía artística y administrativa de agrupaciones escénicas, así como propiciar que las agrupaciones consoliden su trayectoria, su perfil artístico y un lenguaje propio. 

 

En esta emisión, a los 17 grupos que tienen apoyo vigente en el Programa México en Escena, se sumarán 58 que resultaron seleccionados en las disciplinas de Danza, Teatro, Circo, Música, Ópera e Interdisciplina Escénica, pertenecientes a 19 entidades del país: Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, este último es un estado que por primera vez se incorpora a MEGA. Esto significa un avance en términos de la descentralización en proyectos seleccionados, ya que 62% corresponden a diversas entidades del país, frente a 38% de proyectos beneficiados en la Ciudad de México. 

 

Cabe destacar que 28 de estas agrupaciones, que representan 48% del total de seleccionadas, reciben por primera vez el apoyo en México en Escena-Grupos Artísticos. 

 

Entre los proyectos seleccionados están: “Teatro de la memoria”, dirigido a población vulnerable, que se propone mostrar al teatro como un espejo de la sociedad, abordando temas como la historia y las tradiciones sonorenses, la igualdad de género, los derechos de los animales, la inclusión y la tolerancia. También, “El Convite”, proyecto que busca establecer contacto con comunidades rurales, indígenas y urbanas marginales de la Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Tlaxcala, para conocer su contexto y llevar a cabo un plan de cooperación para generar actividades artísticas y culturales. 

 

En esta ocasión, el jurado se conformó por 16 creadoras, creadores y artistas con experiencia en la dirección de espacios o foros escénicos, en la producción y montaje de espectáculos y puestas escena, así como en la dirección de grupos y compañías de artes escénicas, entre otras especialidades. 

 

Los resultados se pueden consultar en la página https://fonca.cultura.gob.mx/sacpc/ 



Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.