Radio

Noticias

Presentan Munus, proyecto de danza e interdisciplina

Presentan Munus, proyecto de danza e interdisciplina
2022-06-04 02:06:45 RedLab Artes escénicas

Redacción

 

Munus es un proyecto que apuesta a la interdisciplina, el cual tendrá su primera presentación de resultados en el Teatro de la Danza (Reforma y Campo Marte s/n Chapultepec, Polanco, 11550 Ciudad de México, CDMX) los días sábado 4 a las 19: 00 y domingo 5 de junio a las 18:00 del 2022.

 

El proyecto se enfoca a la búsqueda de ideas en común que propongan iniciativas a proyectos interdisciplinarios. Integrando a artistas nacionales e internacionales con experiencias interdisciplinarias que, a la vez de mostrar, también enseñen y propongan a un sector diverso las posibilidades entre la danza y distintas ramas artísticas.

 

Siendo este su primer año ha logrado llegar a un público diverso, desde antropólogos, fotógrafos, diseñadores gráficos, bailarines, gestores culturales, músicos y arquitectos, para propagar su propuesta sobre la danza en conjunción con otras disciplinas como las artes audiovisuales y la arquitectura.


Este su primer año logró de forma autónoma y sin apoyos gubernamentales financiar la participación de Penélope Morout artista griega de danza contemporánea que experimenta el movimiento y su relación con el video, así como al artista oaxaqueño Ángel Ruiz Olivares que además de coreógrafo de danza tiene una destacada participación con trabajos audiovisuales desde la videodanza, hasta la realización de videos comerciales, dándole un sentido amplio de la experimentación con este medio.

 

Munus cierra su primer año con broche de oro, presentando los resultados de sus residencias en la casa de la danza, el Teatro de la Danza, en el complejo cultural del Bosque, detrás del auditorio nacional.

 

En esta presentación podremos ver la hibridación del lenguaje de la danza sumado al video, permitiendo al espectador ser parte de los procesos artísticos que se trabajaron en las ciudades de Cuautla, Puebla, Zapotlán el Grande y la Ciudad de México con artistas de movimiento, fotógrafos, arquitectos, videoastas, etc.




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.