Radio

Noticias

Presentan Finalistas del Primer Concurso Internacional de Video Mapping Arquitectónico 3D “Así Es Michoacán”.


Morelia, Mich., 1 de septiembre de 2015. La Asociación Civil Luna Nueva dió a conocer los nombres y semblanzas de  los finalistas del Primer Concurso Internacional de Video Mapping Arquitectónico 3D, “Así es Michoacán”, de las categorías amateur y profesional, quienes proyectarán su trabajo en la fachada del Templo de San Francisco y la Casa de las Artesanías en Michoacán, del 18 al 21 de noviembre del presente año.

En la Categoría “Amateur”, fue seleccionado el proyecto “Esto es mi estado” de Monserrat A. Castro Coria, quien es originaria del Estado de Michoacán, y licenciada en Informática Administrativa por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Montserrat cuenta además con una trayectoria musical con estudios en solfeo, violín, órgano y piano. Recientemente participó en el Diplomado ARTEC, Mappeo de Prototipos de la Facultad Popular de Bellas Artes.

El segundo finalista, de la misma categoría, es el proyecto “Unicidad”, realizado por Jeremy Oury y Michelle Falcon. Ambos son artistas independientes franco mexicanos enfocados en la mezcla de imágenes y sonido. Gracias a los estudios de ambos, han podido desarrollar habilidades para el proceso de sonido y composición electroacústica para teatro, radio y cine. Han participado en el Zushi Media Art Festival en Japón 2014, y en el FIMG España 2015.

En la Categoría “Profesional” hay tres finalistas. El primero es el Colectivo Aux Live Cinema, con el proyecto “Tejido de Luz”. Está integrado por Gustavo Gómez Correa, Héctor Daniel Pérez Aguilera y Sandra Rangel García. Los integrantes de este colectivo son profesionales de la imagen y el sonido, dedicados al videomapping escenográfico para teatro, danza, música y arte electrónico. Cuentan con una amplia trayectoria que incluye investigaciones, video instalaciones, video clips, performance, cortometrajes y montajes escénicos.

El segundo proyecto finalista es  “Los Ojos de Curicaveri”, del Colectivo Medusa Lab, integrado por Roberto Montiel, Carlos Jiménez, Luis Rueda, Eduardo Olmedo, Gustavo Monge, Iván Acosta, Moisés Regla y Vincent Ehrenberg. Ellos basan su trabajo en técnicas novedosas de arte digital, las cuales conjuntan con diversas disciplinas artísticas. Han participado en proyectos nacionales e internacionales como la Bienal de Arquitectura de Venecia en el año 2014.

El tercer proyecto finalista, es “The Creation”, realizado por el Colectivo Sila Sveta, que está integrado por Mónica Pérez, Amy Blackman y Dennis Astakhov.  Sila Sveta (El Poder de la Luz), fue formado en el año 2007, y han realizado más de 300 presentaciones en diferentes festivales internacionales. Su lema es “La luz puede propagarse hasta en el vacío”.

Los ganadores serán dados a conocer en la clausura del festival, el día 21 de noviembre. Para mayor información, puedes consultar www.fimapping.mx




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones