Radio

Noticias

Presentan Finalistas del Primer Concurso Internacional de Video Mapping Arquitectónico 3D “Así Es Michoacán”.


Morelia, Mich., 1 de septiembre de 2015. La Asociación Civil Luna Nueva dió a conocer los nombres y semblanzas de  los finalistas del Primer Concurso Internacional de Video Mapping Arquitectónico 3D, “Así es Michoacán”, de las categorías amateur y profesional, quienes proyectarán su trabajo en la fachada del Templo de San Francisco y la Casa de las Artesanías en Michoacán, del 18 al 21 de noviembre del presente año.

En la Categoría “Amateur”, fue seleccionado el proyecto “Esto es mi estado” de Monserrat A. Castro Coria, quien es originaria del Estado de Michoacán, y licenciada en Informática Administrativa por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Montserrat cuenta además con una trayectoria musical con estudios en solfeo, violín, órgano y piano. Recientemente participó en el Diplomado ARTEC, Mappeo de Prototipos de la Facultad Popular de Bellas Artes.

El segundo finalista, de la misma categoría, es el proyecto “Unicidad”, realizado por Jeremy Oury y Michelle Falcon. Ambos son artistas independientes franco mexicanos enfocados en la mezcla de imágenes y sonido. Gracias a los estudios de ambos, han podido desarrollar habilidades para el proceso de sonido y composición electroacústica para teatro, radio y cine. Han participado en el Zushi Media Art Festival en Japón 2014, y en el FIMG España 2015.

En la Categoría “Profesional” hay tres finalistas. El primero es el Colectivo Aux Live Cinema, con el proyecto “Tejido de Luz”. Está integrado por Gustavo Gómez Correa, Héctor Daniel Pérez Aguilera y Sandra Rangel García. Los integrantes de este colectivo son profesionales de la imagen y el sonido, dedicados al videomapping escenográfico para teatro, danza, música y arte electrónico. Cuentan con una amplia trayectoria que incluye investigaciones, video instalaciones, video clips, performance, cortometrajes y montajes escénicos.

El segundo proyecto finalista es  “Los Ojos de Curicaveri”, del Colectivo Medusa Lab, integrado por Roberto Montiel, Carlos Jiménez, Luis Rueda, Eduardo Olmedo, Gustavo Monge, Iván Acosta, Moisés Regla y Vincent Ehrenberg. Ellos basan su trabajo en técnicas novedosas de arte digital, las cuales conjuntan con diversas disciplinas artísticas. Han participado en proyectos nacionales e internacionales como la Bienal de Arquitectura de Venecia en el año 2014.

El tercer proyecto finalista, es “The Creation”, realizado por el Colectivo Sila Sveta, que está integrado por Mónica Pérez, Amy Blackman y Dennis Astakhov.  Sila Sveta (El Poder de la Luz), fue formado en el año 2007, y han realizado más de 300 presentaciones en diferentes festivales internacionales. Su lema es “La luz puede propagarse hasta en el vacío”.

Los ganadores serán dados a conocer en la clausura del festival, el día 21 de noviembre. Para mayor información, puedes consultar www.fimapping.mx




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación