Radio

Noticias

Presentan el Encuentro de música tradicional Verso y Redoble


Redacción Con el objetivo de promover la labor de los músicos tradicionales, de los folcloristas y académicos que han estudiado, cultivado y dado a conocer la música, el baile y la lírica mexicana de géneros tradicionales, con énfasis en el son, del 27 de marzo al 2 de abril de 2017 tendrá lugar el Quinto Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble, a celebrarse en UNAM Centro Cultural Morelia y la Plaza Benito Juárez. En rueda de prensa, Tamara Martínez Ruiz, directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), informó que en este quinto encuentro se trabajará en torno a los siguientes ejes temáticos: Migración y son en Estados Unidos; mujeres en el son; música de la región del Balsas y el son huasteco. En el marco del encuentro, detalló Ivonne Zárate Contreras, coordinadora del  Centro Cultural UNAM, se desarrollarán actividades diversas como son charlas con músicos, mesas redondas, conferencias académicas, talleres, conciertos y fandangos. En esta edición participaran un total de ocho grupos y 35 músicos. Asimismo, Raúl Eduardo González, integrante del comité organizador comentó que en esta edición se homenajeará a los músicos José Natividad Leandro Palillo, del legendario Conjunto Ajuchitlán, a Don Joaquín García Alfaro, de Los Carácuaros, y a Doña Chela Pacheco, bailadora tradicional de Apatzingán. El taller de Son huasteco, indicó, se realizará del 27 al 30 de marzo, de las 10 a las 13 horas, en las instalaciones de la UNAM Centro Cultural Morelia. Los conciertos se llevarán a cabo del 30 de marzo al 2 de abril en la Plaza Benito Juárez, en los que participarán: el Conjunto Ajuchitlán y Los Carácuaros de Serafín Ibarra, el célebre trío de son huasteco Los Camperos de Valles, el grupo de son jarocho Los Utrera, el trío Balcón Huasteco, Elba Rodríguez y La Fronda de Marsyas, Media Luna y el ensamble Son de San Diego/Morelia. El programa académico, mencionó Raúl Eduardo González, se realizará del 30 de marzo al 1 de abril, de las 10:00 a las 15:00 horas. La conferencia inaugural correrá a cargo de Eduardo García (con el título “El traslado del son”) y la conferencia magistral será dictada por Gonzalo Camacho, académico de la Facultad de Música de la UNAM quien hablará sobre el son huasteco tradicional. Se contará también con dos mesas redondas de especialistas sobre los temas de: “Son y Migración”, y “Mujeres en el Son”; conversaciones con la bailadora y los músicos homenajeados, así como la presentación del libro Cortando rábanos, de Frino.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán