Radio

Noticias

Presentan el libro “El Rebozo Piedadense: Cultura e Identidad”.


Morelia, Mich., a 17 de julio de 2015. El día de ayer, en el Instituto del Artesano Michoacano, se presentó el Libro “El Rebozo Piedadense: Cultura e Identidad”, de los autores Arturo Salazar Aguirre, Mario Emigdio Rodríguez y José García León. El evento contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Jaime Esparza; el Secretario de Turismo Municipal, Enrique Rivera Ruiz; e Ireri Vargas Cervantes, Jefa de la Unidad Regional Michoacán de Culturas Populares.

Este libro hace una revisión transversal a través de la historia del rebozo en Michoacán, tomando en cuenta la elaboración prehispánica de textiles; el uso de los textiles en Michoacán; la importación y exportación del rebozo; los centros reboceros de La Piedad; el proceso y uso del rebozo; y la llegada de esta artesanía desde Zamora hasta La Piedad.

Esta investigación se realizó para hacer consciencia entre los habitantes tanto de La Piedad como de los mexicanos en general, de la importancia de esta artesanía, que desde su origen ha seguido el mismo proceso: se elabora con telar de cintura, hilo coloreado y puntas hechas a mano por artesanas piedadenses.

Por medio de este acercamiento de la sociedad con el rebozo, se busca promover la realización de esta artesanía, combinada con nuevos estilos y públicos; utilizando la misma técnica, además, en zapatos, bolsos y otros objetos de uso cotidiano.

A decir de Ireri Vargas, Jefa de la Unidad Regional Michoacán de Culturas Populares “es importante rescatar la tradición de los talleres, donde se garantizaba trabajo y calidad de vida a más de 200 artesanos, así como para que no se pierda la tradición de esta artesanía, que ha acompañado a la mujer mexicana desde inicios del siglo pasado”.

Para la edición del libro se contó con recursos del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) en su edición 2013, además de un apoyo especial de la Universidad Católica y de los habitantes del municipio de La Piedad, Michoacán, quienes concedieron las entrevistas y el material gráfico para la realización del documental que acompaña a la publicación.




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones