Radio

Noticias

Presentan el libro “El Rebozo Piedadense: Cultura e Identidad”.


Morelia, Mich., a 17 de julio de 2015. El día de ayer, en el Instituto del Artesano Michoacano, se presentó el Libro “El Rebozo Piedadense: Cultura e Identidad”, de los autores Arturo Salazar Aguirre, Mario Emigdio Rodríguez y José García León. El evento contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Jaime Esparza; el Secretario de Turismo Municipal, Enrique Rivera Ruiz; e Ireri Vargas Cervantes, Jefa de la Unidad Regional Michoacán de Culturas Populares.

Este libro hace una revisión transversal a través de la historia del rebozo en Michoacán, tomando en cuenta la elaboración prehispánica de textiles; el uso de los textiles en Michoacán; la importación y exportación del rebozo; los centros reboceros de La Piedad; el proceso y uso del rebozo; y la llegada de esta artesanía desde Zamora hasta La Piedad.

Esta investigación se realizó para hacer consciencia entre los habitantes tanto de La Piedad como de los mexicanos en general, de la importancia de esta artesanía, que desde su origen ha seguido el mismo proceso: se elabora con telar de cintura, hilo coloreado y puntas hechas a mano por artesanas piedadenses.

Por medio de este acercamiento de la sociedad con el rebozo, se busca promover la realización de esta artesanía, combinada con nuevos estilos y públicos; utilizando la misma técnica, además, en zapatos, bolsos y otros objetos de uso cotidiano.

A decir de Ireri Vargas, Jefa de la Unidad Regional Michoacán de Culturas Populares “es importante rescatar la tradición de los talleres, donde se garantizaba trabajo y calidad de vida a más de 200 artesanos, así como para que no se pierda la tradición de esta artesanía, que ha acompañado a la mujer mexicana desde inicios del siglo pasado”.

Para la edición del libro se contó con recursos del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) en su edición 2013, además de un apoyo especial de la Universidad Católica y de los habitantes del municipio de La Piedad, Michoacán, quienes concedieron las entrevistas y el material gráfico para la realización del documental que acompaña a la publicación.




Artículos relacionados

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec