Radio

Noticias

Presentan Ecos, de muerte, fantasía y dolor


Ulises Fonseca Los fantasmas habitan y conducen el mundo de “Ecos”, novela de Atenea Cruz, una joven escritora originaria de Durango, que visitó Morelia para presentar en Cafebrería el Traspatio la obra en mención. Fue en ese espacio que la autora refirió que esta novela abreva del realismo mágico y Juan Rulfo, pero es desde Amparo Dávila de quien obtiene su mayor fuente de enriquecimiento: “es una escritora zacatecana cuyo trabajo me gusta mucho, ella escribió mucho sobre personajes muy sofocados por sí mismos o los demás”. Asimismo, la escritora refirió que “todos somos hijos de Rulfo, el libro no es propiamente un tributo pero no puedo negar que ejerció una influencia importante, además el tema de los fantasmas me preocupa y gusta debido a que México es un país de realismo mágico y una parte de la novela está emparentada porque el tema del circo se presta a eso”. A lo anterior se añade la atmósfera rural, de la que no es ajena Atenea Cruz: “mis abuelos son de Jalisco y Michoacán, crecí con la tradición del campo, entonces el libro es homenaje a las historias de mis abuelos y su lenguaje”. Ahora bien, ¿cuál es el argumento de “Ecos”?, como describió la propia Atenea Cruz, la historia se hilvana a través de tres generaciones de mujeres “que están vinculadas por el rencor, la violencia, por dolores muy fuertes, las historias de estas mujeres están plagadas de situaciones que las persiguen y empujan a cometer actos profundamente marcados por el odio”. En ese contexto, el personaje central es una equilibrista llamada Celia, quien luego de dejar atrás el circo decadente donde trabajaba, no puede dejar atrás los espectros del pasado y el odio hacia su esposo, “la historia está contada de atrás hacia adelante, comienza con el final”, expresó Atenea Cruz. Una vez expuesto lo anterior, cabe traer a colación un detalle importante, que consiste en el hecho de que la novela esta publicada por el Fondo Editorial Tierra Adentro, por lo cual es posible encontrarla en las librerías EDUCAL (https://www.facebook.com/libreriaeducalmorelia). Misoginia y subestimación Dentro de los círculos literarios todavía hay disparidad de género, pues como dijo la propia autora “a últimas fechas de ha notado que al ir a un encuentro de escritores a veces no hay mujeres, por otra parte, cuando me invitaron a publicar en Tierra Adentro el entonces editor Ricardo Castillo me dijo ‘nos interesa tener más mujeres debido a que hay pocas’, creo que eso está cambiando pero sí es un hecho que la literatura nos ha dejado de lado (a las mujeres) por lapsos muy largos de la historia” externó Atenea Cruz. Frente a ese contexto, la escritora señaló que mantiene una postura ambigua “ya que no me gusta que se invite a mujeres por cubrir cuota de género pero sí creo que debe haber espacio, también hay mucho problema de acoso sexual para que una mujer publique, eso es una realidad”. En su caso particular, los obstáculos llegaron desde otro ámbito, ya que al ser ubicada como poeta hubo quienes no creyeron en su capacidad como narradora: “decían (en todo descalificatorio) ‘hay es poeta y ahora quiere ser narradora’, vi más problema en ese sentido”. No obstante, Atenea Cruz confía en que dichas barreras sean derribadas de modo paulatino: “espero que, así como poco a poco hay más mujeres en todos lados y publicando más, llegue un momento en que haya suficientes autoras para que todo sea más equilibrado, creo que además hace falta que las mujeres pierdan esa timidez, que se animen e insistan”. (Para seguir a la escritora, es posible adentrarse en su fan page de FB/ Atenea Cruz https://www.facebook.com/AteneaCruzEscritora/).



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán