Radio

Noticias

Presentan diagnóstico sobre las necesidades de los editores independientes de Morelia


Casa Escorzos, Escorzos productora cultural, RedLab Laboratorio de Gestión y Vinculación Cultural AC, el Festival de Arte Urbano Nicolaita FAUN y Núcleo Arte y Letras presentan el estudio sobre las necesidades de proyectos editoriales de Morelia, un ejercicio que busca comprender el proceso de producción y financiamiento en torno a las revisas en la capital del estado.

La metodología para realizar dicho ejercicio fue a través de una encuesta realizada a editores de ocho proyectos independientes de Morelia con mayor continuidad en el último año, a través de la cual se quiere dar a conocer variables como los principales obstáculos para llevar a cabo su trabajo, identificación de mercado, estrategias de comercialización de espacios y contenidos, plataforma que emplean, uso de herramientas digitales como redes sociales, periodicidad y tiempo que tiene en circulación.

Se determinó que además de ser proyectos con una vigencia superior a un año no contaran con un presupuesto fijo de ninguna institución o dependencia de gobierno de tal manera que en este ejercicio colaboraron Letrina, Silabario, Revés,Kamikaze, Tourista, Letra Franca, Clarimonda, y Kimera.

Cabe mencionar que estos resultados surgieron durante el Encuentro de Editoriales celebrado a finales de marzo de 2014 en Casa Escorzos, con el objetivo de que los editores de los proyectos mencionados compartieran con los asistentes su experiencia en el quehacer cotidiano de una revista.

En relación con lo que más ha dificultado el trabajo de los editores, destaca con 62 por ciento la falta de financiamiento; seguido por la distribución y la integración de un equipo de trabajo con 12.5% cada una.

El 87% contestó que conoce e identifica su mercado, empleando estudios y encuestas como principales herramientas para segmentar a su público meta, siendo empresas, negocios y centros culturales, e instituciones de gobierno los principales clientes.

En relación con la comercialización de espacios y contenidos, 62.5% respondió que es una manera efectiva de generar ingresos, mientras que 37.5% no emplean esta actividad para obtener recursos.

Sobre el uso de plataformas para exponer su contenido, 37.5% emplea un formato digital, mientras que el 62.5% restante cuenta con una plataforma digital e impresa. Asimismo, Facebook y Twitter son las principales redes sociales que utilizan para compartir contenidos, seguidas de Instagram, You Tube y Foursquare.

Sobre el tiempo que tienen en circulación los diversos proyectos encuestados, destaca que el 62.5% tiene menos de dos años; 12.5% tienen de tres a cinco años; 12.5% de seis a nueve y sólo uno ha superado la década, lo que refleja la dificultad y esfuerzo que implica sostener un proyecto independiente.

Sobre la periodicidad de publicación, 25% es bimestral y otro porcentaje similar es cuatrimestral; en tanto, 12.5% publica diariamente; otro 12.5% mensual y sólo un proyecto es anual.

Para conocer más sobre el diagnóstico pueden visitar la página web www.redlab.mx o consultar el link: Diagnóstico y estadísticas de la producción editorial independiente en Morelia.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación