Radio

Noticias

Presenta FPBA obra “Freno de mano”, del argentino Víctor Winer


*Como parte de las actividades del Cuerpo Académico de Artes Escénicas.

Morelia, Michoacán, a 23 de agosto de 2015.- Como una muestra de investigación en materia de interpretación teatral, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA), presentará la obra teatral “Freno de Mano” del argentino Víctor Winer, en la Sala Silvestre Revueltas de la propia institución.

Claudia Fragoso y Jorge Luis González interpretarán la obra, con la anuencia del autor para la FPBA, donde desarrollarán sus habilidades artísticas y exploraran las posibilidades de ruptura en la puesta en escena de un texto dramatúrgicamente delineado, es decir, escrito en forma, con sus personajes, anécdota y trama.

Para entender el concepto de “nuevas formas de teatralidad” vale la pena revisar la definición del director de teatro Rubén Ortiz: “Es una respuesta corporal, mental e imaginaria ante un mundo que cada vez se vuelve más complejo de representar.” En otras palabras, los intérpretes ampliarán su visión del teatro rompiendo las leyes de este arte convencionales. La trama de la obra se basa en la vida de una pareja envuelta en engaño, mentira y simulacro de su vida.

Este proyecto se incluye en las actividades del Cuerpo Académico de Artes Escénicas, que ha pugnado por hacer de la práctica artística un proceso de investigación también académico, del cual se desprenden dos funciones de esta obra, el 4 y 11 de septiembre próximos.

La actriz Claudia Fragoso Susunaga es egresada de la Licenciatura en Actuación de la Escuela Nacional de Arte Teatral, del Instituto Nacional de Bellas Artes, con maestría en Didáctica de las Artes por la Universidad de Guadalajara. Ha participado como actriz en producciones de teatro institucionales y privadas, locución en radio y actuación en televisión. Es Becaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán (2005) del Programa Nacional de Educación Artística (2002 y 2001) y del Programa para estudios en el extranjero del INBA en Barcelona “Nuevas Tendencias de creación y producción teatral”. Actualmente es docente del Cedart ¨Miguel Bernal Jiménez¨ del INBA y  profesora de tiempo completo de la Facultad Popular de Bellas Artes.

El actor cubano Jorge Luis González Herrera, comenzó sus estudios de Actuación en 1984 bajo la dirección de la primera actriz Raquel Revuelta. Su larga trayectoria artística comprende el teatro, la televisión, el cine, y la música. Como actor y miembro de la compañía Teatro Estudio, dio vida  a los personajes de Malvolio, en “La duodécima noche”; Laudisi, en “Así es, si Así os parece”; “Don Juan”, de José Zorrilla entre otros. Ha trabajado como director y producido música para cine. Actualmente es profesor de Montaje en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

El director de la obra, Valentín Orozco, ha colaborado con Valentín Rincón en la realización de diversos espectáculos infantiles y grabaciones. También ha trabajado con Ludwick Margules, Alberto Lomnitz, Enrique Singer, Marcelo Jaureguiberry, Héctor Bonilla, Carlos Trejo, entre otros, como iluminador, escenógrafo y /o productor. En el 2005 fue  para beneficiado para coordinar la puesta en escena dentro del Programa de Teatro Escolar en Michoacán.  Fue administrador del Teatro Ocampo de la ciudad de Morelia 1998-1999 y becario del FOESCAM 2001, para la realización del libro Manual de Iluminación Escénica, publicado por la Escuela Popular de Bellas Artes de la UMSNH y por Escenología; actualmente se desempeña como profesor en la Licenciatura en Teatro de la Universidad Michoacana.

Como encargado del video, estará Juan Malo, nacido en Quito, Ecuador en 1985, Juan Alberto Malo Larrea bajo el seudónimo de Rebanadito, ha realizado los cortometrajes de ficción. Fue ganador de los Fondos Concursables del Ministerio de Cultura del Ecuador en 2009 y del Fondo Municipal para el Fomento de la Investigación y las Artes del Municipio de Cuenca-FOMART en 2010.

En 2011, obtuvo una beca para estudiar cine en Morelia, en el Instituto Mexicano de Investigaciones Cinematográficas y Humanísticas-IMICH. En 2013 fue asistente de dirección del largometraje de ficción “Enero” de Adrián González Camargo. En 2014 dirigió junto con Adrián González Camargo, el largometraje de ficción “Andrea en una caja”, el cual fue estrenado en la Sección Michoacana del 12º Festival Internacional de Cine de Morelia.  




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación