Radio

Noticias

Presencia musical de cuatro países, en la apertura del FIOM


Ulises Fonseca Madrigal

“No pensé que fuera a venir tanta gente”, le comentó una mujer a otra mientras esperaba en la extensa fila que serpenteaba en el atrio de Catedral, recinto en el que inició la 50 edición del Festival Internacional de Órgano de Morelia (FIOM) “Alfonso Vega Núñez” la noche de este martes.

En efecto, cientos de personas buscaron acceder al interior del ícono arquitectónico de Morelia para presenciar las interpretaciones de artistas procedentes de Cuba, Polonia, México y Estados Unidos.

Como suele suceder en este tipo de eventos, la música estuvo antecedida por sendos discursos de funcionarios de gobierno y eclesiásticos, cuyas palabras no serán repetidas aquí. En cambio, la parte medular del evento, la que sí logró tocar la sensibilidad de las personas asistentes –o al menos de la mayoría, pues también hubo quienes ante el aburrimiento cayeron dormidos- está por supuesto, en la música.

A primera vista en el confuso programa de mano distribuido, la inauguración del FIOM se antojaba extensa, para salir a la media noche de catedral, ya que incluyó lo siguiente: la interpretación de Ed Roth, cuya habilidad musical le dio cierto aire fresco a las naves de catedral, que luego retomó su ánimo grave al momento de que tomo su turno Marek Kudlicki, organista de la iglesia polaca de Viena, Austria.

fiom-ii

Luego siguieron Maite Milian y Milagros de los Ángeles, solistas de la Ópera Nacional de Cuba que estuvieron acompañadas por el tenor Flavio Becerra, el Octeto vocal de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Coro de la Secretaría de Cultura (SECUM), para interpretar obras como “Liras a María” (pieza que, cabe anotar, fue compuesta por Alfonso Vega Núñez).

Pero fue justo a la mitad de este programa que los directivos del FIOM consideraron apropiado hacer una pausa para entregar la Presea al mérito artístico “Alfonso Vega Núñez” nada menos que a Fernando de la Mora.

Hasta aquí todo parecería perfecto, excepto si se atiende lo que expresó otra espectadora con cierto dejo de decepción: “pero, pues ni va a cantar”. Por fortuna, pareciera que el mismo tenor intuyó ese pequeño inconveniente y decidió casi de inmediato “echarse un palomazo” con el Ave María de Schubert.

Lo que sigue

Ahora bien, el Festival continuará sus actividades hasta el viernes 16 de diciembre, día en que habrá de presentarse el organista Davide Pinna. El programa completo puede consultarse en este enlace electrónico: < http://www.festivaldeorganodemorelia.com/programa.html.  




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación