Radio

Noticias

Pospatriarcado y pospandemia, claves en el proyecto de Rosa Beltrán en Difusión Cultural de la UNAM

Pospatriarcado y pospandemia, claves en el proyecto de Rosa Beltrán en Difusión Cultural de la UNAM
2022-01-25 14:01:09 RedLab Literatura


Redacción / Ciudad de México, a 25 de enero de 2022.- Rosa Beltrán Álvarez asumió este mediodía el cargo de coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, en sustitución de Jorge Volpi Escalante, quien en breve asumirá un nuevo encargo del rector.

En ceremonia efectuada en la Torre de Rectoría, Enrique Graue Wiechers dio la bienvenida a Rosa Beltrán, quien tendrá como reto coordinar los esfuerzos de esta área de la Universidad durante el retorno a las actividades presenciales. “La difusión cultural será preponderante para poder conseguir que los universitarios tengamos un regreso saludable”, aseguró el rector.

Asimismo, pidió a los directores de áreas, centros culturales y las 14 cátedras a cargo de la Coordinación, colaborar estrechamente con la nueva titular, para hacer frente a los nuevos desafíos de la Coordinación.

En tanto, Rosa Beltrán agradeció la confianza depositada para esta nueva tarea. Indicó que se dará seguimiento y consolidarán proyectos actuales y se pondrán en marcha otros nuevos; dos palabras claves para ello serán pospandemia y pospatriarcado. “Imaginar un mundo fuera de lo que hemos venido viviendo y esta otra posibilidad, esta esperanza”, señaló.

La reconocida escritora afirmó que también trabajará por llevar el espíritu universitario fuera de la UNAM y porque la cultura, explicó, sea el lugar donde se expresen las diferencias, además de construir un discurso que concilie y exprese las diferencias ante las narrativas de choque, confrontación y violencia que hay en el país y en el mundo entero, las cuales son uno de los peligrosos más grandes de nuestro tiempo.

La cultura, agregó, debe ser el lugar donde nos reencontremos y nos reconozcamos en los otros. “Deseo y haré todo lo que pueda por atraer y visibilizar la diversidad de voces y hacerlas sonar como una voz”.

Fuerza cultural de México

El rector agradeció a Jorge Volpi el trabajo que “llevó a cabo en armonía por más de cinco años” y destacó su conocimiento integral de la cultura, así como su energía para fortalecer los múltiples proyectos de la Coordinación y enriquecerlos.

Subrayó que fueron más de 15 mil actividades anuales las que se realizaron durante su gestión, que disfrutaron más de 14.5 millones de mexicanos y confirmaron a la Universidad como la segunda fuerza cultural de México.

 

En un amplio reconocimiento al trabajo desarrollado por Volpi, el rector  resaltó los proyectos novedosos como la instauración del Consejo Consultivo de Jóvenes, la Academia de Música Antigua, el Laboratorio de Iniciativas Culturales, el programa Puntos Cultura UNAM, además del rediseño de la Revista de la Universidad Nacional, la creación del Festival El Aleph, y la programación con perspectiva de género, entre otros.

 

Volpi Escalante agradeció al rector su confianza y el haber podido trabajar por la Universidad Nacional, que desde su Estatuto General, subrayó, tiene a la promoción de la cultura como una de sus misiones principales.

 

Expuso que se buscó entender, desde la cultura, los momentos y coyunturas complicadas que atravesamos -como la pandemia, la desigualdad y las violencias- y para que “la cultura fuese ese instrumento de crítica y transformación social permanente”.

 

En la reunión estuvieron presentes integrantes del staff del rector, así como directoras y directores de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM.

 

Trayectoria de Rosa Beltrán

Rosa Beltrán Álvarez es novelista, cuentista, ensayista, editora, fundadora de varias colecciones literarias, entre ellas: Sólo cuento, Crónica, El ensayo, Cine y literatura. Es licenciada en Letras hispánicas por la UNAM y doctora en Literatura Comparada por la Universidad de California (UCLA), en Los Ángeles. Es miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua.

 

Ha escrito las novelas: La corte de los ilusos (Premio Planeta 1995), El paraíso que fuimos (2002), Alta infidelidad (2006), Efectos secundarios (2012), El cuerpo expuesto (2013) y Radicales libres (2020).

 

Es autora de los volúmenes de cuentos Amores que matan (1996), Cuentos darwinianos (Universidad de Guadalajara 2020) y de Verdades virtuales, ensayos (Debolsillo 2019). En colaboración con otros autores ha escrito El edén oscuro (crónicas sobre Acapulco, Alfaguara 2019), El nacimiento del monstruo (sobre Mary Shelley y Frankenstein, UNAM 2016), El cuerpo femenino y sus narrativas (UNAM 2016) y “Jamás despejar las incógnitas” en 1968-2018 (UNAM 2018), entre otros.

 

Ha recibido diversos premios y reconocimientos dentro y fuera del país, y su trabajo como gestora cultural comprende varios medios (prensa, tv, radio) y ha organizado ciclos, encuentros literarios y ferias a lo largo de más de doce años.

 





Artículos relacionados

Presentación del libro “Todos los fines del mundo” de Andrea Chapela

Presentación del libro “Todos los fines del mundo” de Andrea Chapela

El próximo 5 de julio, la autora mexicana visitará la librería independiente con su más reciente novela, que presenta una reflexión sobre el amor, la amistad, el deseo y los frágiles límites que creamos para separarlos

DESHOJANDO MARGARITAS: Un acercamiento a la poeta Margarita Vázquez Díaz

DESHOJANDO MARGARITAS: Un acercamiento a la poeta Margarita Vázquez Díaz

En esta colaboración, el escritor y promotor cultural Emmanuelle Brío celebra a la poeta que se atreve a expresar “Soy la piedra en el zapato del destino, la molesta hierba fresca entre los muertos: soy esa”, una mujer de letras que, como señala el articulista, nos recuerda que vive con la libertad de incomodar, como la piedra, y no es que el poeta necesite incomodar, tan solo sigue su naturaleza.

Este sábado Traspatio Librería acogerá al escritor Emilio Contreras

Este sábado Traspatio Librería acogerá al escritor Emilio Contreras

Con su libro “Los párpados”, el escritor mexicano llegará el próximo sábado 28 de junio en punto de las 18 horas a la librería independiente michoacana

Presentarán libro sobre la maternidad deseada de Catalina Ruiz Navarro en El Traspatio Librería

Presentarán libro sobre la maternidad deseada de Catalina Ruiz Navarro en El Traspatio Librería

La librería independiente acogerá en su domicilio esta presentación el próximo jueves 19 de junio con la presencia de Catalina Ruiz Navarro, Marcela M. Magaña y Yanick Castro

Escuelas de Pamatácuaro reciben bibliotecas de Cuarta República y En Michoacán SEE Lee

Escuelas de Pamatácuaro reciben bibliotecas de Cuarta República y En Michoacán SEE Lee

Se presentó la versión purépecha de El Principito en el aniversario de la comunidad

Elisa Díaz Castelo presentará su primera novela “Malacría” en El Traspatio Librería

Elisa Díaz Castelo presentará su primera novela “Malacría” en El Traspatio Librería

La presentación de esta novela se llevará a cabo este sábado 7 de junio en punto de las 18 horas en las instalaciones de la librería independiente moreliana