Radio

Noticias

“Posible Poesía” abrirá un espacio para el diálogo poético en Morelia.


Morelia, Mich a 11 de febrero 2016. Pensado como un encuentro para dialogar sobre la poesía desde una perspectiva contemporánea, del 16 al 19 de marzo se realizará Posible Poesía: encuentro de posibilidades poéticas; en diversas sedes de la ciudad de Morelia: Centro Cultural UNAM Morelia, Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras CMMAS y el Conservatorio de las Rosas.

El evento contará con una gran variedad de invitados, entre ellos poetas, actores, periodistas, artistas vocales, editores, cronistas, performers, como Ricardo Yáñez, Ricardo Castillo, Mardonio Carballo, Juan Pablo Villa, Fernando Fernández, Rocío Cerón, Pedro Serrano, Josué Ramírez, Xitlalitl Rodríguez Mendoza, Raciel Quirino, Antonio Riestra, Ampersan y Arturo López “Pío” (Proyecto Cineamano).

Posible Poesía será un canal de interacción entre los espectadores y los creadores invitados, quienes ofrecerán charlas, presentaciones, conciertos y talleres sobre la creación poética a diversos públicos interesados, durante cuatro días. Busca ser un encuentro que mueva e incite a la sociedad y las instituciones michoacanas a retomar la tradición, el gusto y el mérito de realizar eventos literarios de alto nivel en nuestras ciudades. Está enfocado principalmente en las nuevas generaciones y en crear un encuentro de poesía que detone un gusto no sólo por escuchar lecturas de poesía en voz alta, gusto por la reflexión, el diálogo y la apreciación de las posibilidades que tiene la poesía en nuestra actualidad.

El programa incluye la presentación de conciertos, proyectos poéticos transdisciplinarios y libros; así como talleres y clínicas, mesas de diálogo, proyecciones y una mesa de homenaje mutuo entre los dos poetas a quienes se dedica el encuentro: Ricardo Yáñez y Ricardo Castillo.

El miércoles 16 de marzo será la inauguración en el Auditorio del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras CMMAS a las 20:00 hrs. Al día siguiente el programa comenzará con un curso taller de creación poética: Poética práctica, seguido de la clínica Laboratorio de Creación Transdisciplinar, la charla La persistencia de la enseñanza y difusión de la poesía; para finalizar con la presentación del libro  Desandar (FCE, 2015), que reúne la obra poética de Ricardo Yáñez. Este último evento se llevará a cabo en el Centro Cultural UNAM a las 19:00 hrs.

El tercer día de este encuentro, abre con un taller destinado a creadores artísticos: Posibilidades de la creación, taller de sensibilización a la creatividad; seguida de la conferencia, “La poesía mexicana en lenguas nacionales”, presentación y lectura en voz alta con los autores de los libros: Deniz, Palinodia del Rojo DefenßaS; una Mesa de homenaje y lectura mutua donde participarán Ricardo Yáñez y Ricardo Castillo; y una presentación en vivo del disco Autorreverse del grupo Ampersan, para cerrar el día.

El cuarto y último día, sábado 19 de marzo, se realizará la clausura de los talleres así como charlas, presentaciones y un espacio de difusión y diálogo con organizadores y participantes de la edición 2016 del encuentro. La clausura formal se realizará en punto de las 19 horas en el Centro Cultural UNAM.

Para mayor información sobre el programa e inscripciones, favor de comunicarse a:

posiblepoesia@gmail.com

FB: posiblepoesia

TW: @posiblepoesia

Cel. (443) 198 48 03




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación