Radio

Noticias

Por primera vez, el Jazztival convoca a un concurso estatal de grupos del género

Por primera vez, el Jazztival convoca a un concurso estatal de grupos del género
2019-03-28 22:03:17 RedLab Música

Eduwiges Franco Estrada 


Por primera vez en su historia, el Jazztival realizará un Concurso Estatal de Jazz, dirigido a aquellos ensambles que tangan más de tres años dedicados a la interpretación de este género musical.

 

De acuerdo con lo declarado por el Director del Jazztival, el saxofonista Juan Alzate, el Concurso está pensado  como una forma de incentivar la ejecución de este género, sobre todo en el interior del Estado.

 

En su primera edición, el Concurso Estatal de Jazz premiará a los tres mejores ensambles, entregándoles, al primer lugar $ 15,000.00 y la oportunidad de abrir el concierto del día 26 de abril, mientras que al segundo y tercer lugar se les programará un concierto en alguna de las ciudades subsede, pagándoles $12,000.00 por su actuación.

 

Cabe señalar que será la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado la que se hará cargo de realizar la difusión del Concurso, auxiliándose de sus delegaciones regionales, ubicadas en 10 puntos de la geografía michoacana.

 

Por otra parte, el Concurso Estudiantil de Ensambles de Jazz llega en el 2019 a su Séptima Edición y, como su nombre lo indica, está dirigido a estudiantes de música que gusten de este género. En este caso, el certamen se divide en dos etapas: en la primera, los interesados deben enviar un video del ensamble ejecutando una pieza clásica del jazz; de éstos, serán seleccionados los grupos que participarán en la segunda etapa, consistente en la interpretación de dos obras, de las cuales una debe ser lenta y una rápida.

 

Este concurso, único en el país, ofrece un premio de $ 12,000.00 al primer lugar y la apertura de uno de los conciertos estelares, mientras que al segundo lugar se le programará una presentación pagada en una de las extensiones del Jazztival. El jurado para ambos concursos será dado a conocer con oportunidad.

 

Un festival interdisciplinario

 

Una novedad más en la edición del 2019 del Jazztival, es la incursión de artistas plásticos, quienes realizarán una intervención en el escenario; también se contará con la participación del colectivo de danza La Serpiente y, para el concierto de clausura, se tiene contemplada la participación de  un ensamble  de niños y adolescentes tocando jazz; de un  grupo de música contemporánea de Eslovaquia, así como de un pianista venezolano de primer nivel, que hará mancuerna con un saxofonista de talla internacional, acompañados de músicos morelianos, lo que propiciará que exista una interacción directa con las grandes estrellas a nivel mundial.

 

El jazz y los libros

 

Como ya es tradición, en el marco del Jazztival tendrá lugar la presentación de dos libros: el día 25 corresponde su turno a “El cuerno del diablo” Historia de saxofón, de  Michael Segell, con la presencia del traductor de la obra Sharbel Pimentel, mientras que el día 26, el poeta Gaspar Aguilera presentará “El jazz, el blues y la pluma”, de Alan Derbez.

 

El financiamiento

 

Para la edición correspondiente al año 2019,  el Jazztival es financiado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán y la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria de la UMSNH, así como con el apoyo en especie de la iniciativa privada y algunos particulares.

 

La sede

 

Todas las actividades del Jazztival serán en la Casa de la Cultura de Morelia, con entrada gratuita para el público.

  Los detalles de los músicos participantes y los programas a ejecutar serán dados a conocer por los organizadores en próximos días.


Foto: Alex Zamora 




Artículos relacionados

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la obra de la compositora mexicana, el próximo 14 y 16 de marzo

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Además de Michoacán, el FMM tendrá una breve presencia en la Ciudad de México, porque se hará un concierto del Auner Quartet en el Museo Kaluz, a las 19 horas del 21 de noviembre.

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Directores y artistas reconocen aportación de Morelia

El Festival Internacional de Música y Nuevas	Tecnologías,	Visiones	Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, llega este 2024 a su edición número 20.