Radio

Noticias

Pérez-Saéz: para entender y apreciar la música


Ulises Fonseca

Una explicación de los elementos más básicos del jazz y del blues fue lo que el compositor e investigador Alejandro Pérez-Saéz compartió con los alumnos de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) la tarde de este miércoles, en una conferencia/clase titulada “La construcción del jazz”.

La citada conferencia, que se enmarcó en las actividades programadas en el Festival Nacional de Jazz UVAQ,  comenzó con la revisión de lo que implica la música a nivel sensorial, para luego dar paso a una revisión de los orígenes históricos del jazz y blues, así como de sus características básicas.

Para ello, Pérez-Saéz ejemplificó a los estudiantes el modo en que debe marcarse el ritmo, para luego pasar a la descripción de la estructura básica del blues, la cual en su forma tradicional se constituye, dijo,  por 3 bloques de 4 compases cada uno, con escalas y números dominantes,  subdominantes y tónicas.

A partir de que es conocida y dominada esa estructura básica, es posible dar pie a la improvisación y con ésta "una libertad total para todos los músicos", además de que constituye la semilla desde la cual han surgido diferentes expresiones del blues, desde el  tradicional, hasta el rhythm and blues, rock blues y jazz blues.

Para ilustrar mejor esto, Pérez-Saéz tuvo acompañamiento del ensamble Café & Winds, cuyos miembros interpretaron piezas como “Blues for Alice”, “In the mood”, “Blues march”, “Perido”, “Tenor Madness”, “Bésame mucho” (en versión balada y funk) así como “Fly me to the moon”.

Al final de la conferencia que devino en master class, Alejandro Pérez-Saéz expresó que el compartir el conocimiento contribuye a que se tenga un aprecio mayor por la música, ya que se identifican mejor los elementos, "tengo la esperanza de que algo mínimo quedara en ustedes".

El programa del Festival Nacional Jazz UVAQ continuará este jueves con el concierto Organ Trío, conformado por David Villanueva, Flavio Meneses y Fernando Mendoza, quienes se presentarán en el auditorio César Nava Miranda de la UVAQ; para el viernes, el programa seguirá con la presentación de “Atlas del jazz” en voz de Antonio Malacara, Juan Alzate y Julio Murillo, precedidos por una breve audición de Café & Winds, ambos en el Centro Cultural de la UNAM.




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones