Radio

Noticias

Pátzcuaro y Tacámbaro se unieron a la gira “Seis Maestros de Capilla de la Catedral de Morelia”


Morelia, Mich a 23 de febrero del 2016. Como parte del programa de la Gira dedicada a promocionar el disco “Seis Maestros de Capilla de la Catedral de Morelia: música de capilla y profana de los siglos XVI al XIX”; se llevaron a cabo dos presentaciones más, la primera, el sábado 6 de febrero en Pátzcuaro y la segunda el día 13 del  mismo mes,  en Tacámbaro.

Ante aficionados de la música de capilla, tanto locales como visitantes, el maestro Alfredo Hernández lideró un par de presentaciones que incluyeron obras de músicos que se encontraban al servicio de la Iglesia en Morelia, en el periodo comprendido entre los siglos que dan título al disco.

Con un repertorio integrado de 6 melodías, una de ellas Canto Gregoriano, los conciertos fluyeron en un ambiente de admiración y  devoción por parte de los asistentes, cada uno en su propia sede, la Iglesia del Sagrario en Pátzcuaro y  la Catedral de San Jerónimo en Tacámbaro. Todo esto como parte del proyecto ganador de la convocatoria Concurso México: Cultura para la armonía, dentro del programa de acción cultural, Michoacán 2015.

En ambas presentaciones se reunieron casi un centenar de personas, que fueron recibidos con una breve explicación del proyecto, realizada por el maestro Alfredo Hernández, seguido de la interpretación de las melodías.

Entre los intérpretes que acuden a la gira, destaca Nika Jonicenoka, quien ha sido solista de piano con la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), solista de órgano, activista en proyectos de rescate de música mexicana barroca. Dentro de su preparación mientras estudió Roma, estudió Bajo Continuo y Clavecín con Mtro. Federico del Sordo, Jesper Christensen y Doménico Bartolucci.

Como parte de la gira promocional, restan aún 6 conciertos, que están programados para presentarse en las cabeceras de las regiones culturales del estado, todas en iglesias o parroquias. La elección de las sedes, se fundamenta en la misma razón por la que surgió este proyecto: constituir un rescate y difusión de aquella música que, desde la perspectiva de los intérpretes, fue excelsa y fundamentó el desarrollo de la música en Valladolid, hoy Morelia.

Para mayor información sobre el disco y próximas presentaciones, favor de comunicarse a:

FB: Seis Maestros de Capilla de la Catedral de Morelia

Alfredo Hernández Cadena (443) 107 96 43




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación