Radio

Noticias

Países de los 5 continentes estarán dentro del FICUVAQ

Países de los 5 continentes estarán dentro del FICUVAQ
2021-06-10 15:06:59 RedLab Cine

Ulises Fonseca

Foto: cortesía UVAQ 


Todo un banquete de relatos, luz, planos, enfoques y atmósferas sonoras traerá el 14 Festival Internacional de Cortometraje de la Universidad Vasco de Quiroga (FICUVAQ), que será celebrado a través de redes entre el 14 y el 18 de junio.


Es un festival que este año mostrará 325 cortometrajes, de los cuales 122 son mexicanos, 29 michoacanos y 31 fueron hechos en la UVAQ; el resto proceden de  36 países. 


Según dijo Francisco Vázquez, director y coordinador de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y de la licenciatura de cinematografía  respectivamente, los filmes estarán divididos en 5 categorías en competencia: Ficción, Animación, Corto documental, Conciencia UVAQ y Experimental. 


El viernes 18 se hará la premiación en cada categoría. Una de las recompensas es la proyección de los trabajos, pues según dijo Francisco Vázquez, “existe la posibilidad de compilar los trabajos ganadores y los que tienen mención honorífica para después mandarlos a otros festivales, porque el FICUVAQ pertenece a la red iberoamericana de festivales, lo que nos permite mandar trabajos a Ciudad de México, Monterrey, Guanajuato o España”. 


Eso sí, debido a la contingencia vigente aún (el semáforo verde no implica que el coronavirus haya desaparecido), el festival se hará en las páginas de Facebook de FICUVAQ, FACICOM y CineUVAQ; en el Instagram FICUVAQ;  así como en la página web https://facicomuvaq.com/fcu/ 


En esas plataformas podrán verse los cortos en los días del festival y también el sábado 19 y domingo 20 de junio; serán colgadas las clases maestras con los jurados; un conversatorio con los cineastas Juan Pablo Arroyo, Mariano Rentería y Adrián González Camargo; además de una webinar con el sonorista Jorge de Alva.  


Los países de donde proceden los cortometrajes son Argelia, Senegal, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico, Venezuela, China, India, Irán, Iraq, Israel, Japón, Singapur, Tailandia,  Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rusia, Suecia, Suiza, Turquía y Australia. 

También habrá presencia de otras entidades del país, como son Baja California Sur, CDMX, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Yucatán, Zacatecas y, por supuesto, Michoacán. 





Artículos relacionados

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Contará con 70 proyectos audiovisuales en base a nuevas tecnologías y narrativas digitales

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 3 de julio al 31 de agosto, la Muestra FICMA_MX llegará con una amplia propuesta de proyectos audiovisuales creados con tecnologías emergentes y nuevas narrativas digitales

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

La Semana de Cine Portugués incluirá una Clase Magistral a cargo de Luciana Fina, directora de Siempre (2024).

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre