Radio

Noticias

OSY abre FMM con Sibelius, Mario Lavista y Brahms


Ulises Fonseca

La Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) visitó esta ciudad para abrir la edición 28 del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM) con un concierto realizado en el teatro Morelos en el que fueron interpretadas “Ficciones”, “Concierto para violín en Re menor” y la “Sinfonía no 1 en do menor”.

De hecho, como afirmó el director de la OSY, Juan Carlos Lomónaco, el programa definido entre él y Javier Álvarez para una noche tan simbólica como la inauguración del FMM inició con “Ficciones” de Mario Lavista, “una obra basada en la creación homónima de Jorge Luis Borges, consideramos que era una obra importante para empezar".

elena-mikhailova-i

Luego el programa continúo con el “Concierto para violín en Re menor” de Jean Sibelius, para la cual tuvieron acompañamiento de la intérprete hispano rusa Elena Mikhailova, quien mencionó que esta pieza "es una obra muy compleja, musicalmente es un concierto difícil, pero me siento muy a gusto con ella".

De manera posterior al breve intermedio, la segunda parte del concierto tuvo la “Sinfonía no 1 en do menor”, de  Johannes Brahms, "nada más recordarle al público que esta obra es emblemática ya que el compositor tardó mucho en atreverse en hacer una sinfonía ya que estaba un poco opacado por la sinfonía de Beethoven y fue hasta que tenía 43 años que finalmente presenta esta sinfonía que cambió la historia de la música, porque es una de las catedrales sinfónicas más hermosas de todos los tiempos".

la-osy-ii

Con esas piezas, dijo, “queríamos presentar una gama amplia desde música contemporánea o moderna en el caso de Mario Lavista, cuya obra pensamos era perfecta para iniciar (…) en la segunda parte presentar una obra que le queda muy bien a la Orquesta Sinfónica de Yucatán y de ese modo quedó un programa muy redondo”.

Por su parte, Margarita Molina, presidenta del patronato de la OSY, relató que la presencia en Morelia tiene un significado especial, ya que hace muchos años, en la década de los 90 Adolfo Patrón (su esposo) “fue invitado a presidir el Conservatorio de las Rosas, que entonces estaban tratando de renovar (…) para el 2001 regresamos a Mérida y él asumió la tarea de crear y fomentar una orquesta, hoy día como que se cierra un círculo y estamos aquí tocando para ustedes”.




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones