Radio

Noticias

OSIDEM festeja con compositores michoacanos


Ulises Fonseca Madrigal

Con un concierto integrado por música de tres compositores michoacanos, fue como la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) celebró su aniversario número 55, recital que tuvo lugar la noche de este miércoles en el Teatro Ocampo.

Pero antes del concierto fue estrenado un documental sobre la Osidem, filme hecho por Carlos Cuin que trató tanto lo histórico como lo artístico, que luego dio paso a la interpretación de las obras de Miguel Bernal Jiménez, José de Jesús Carreño y Bonifacio Rojas.osidem-3Al respecto, el director de la Osidem, Miguel Ángel García Ramírez, mencionó que estos compositores “están ligados de manera fuerte a la historia de la Osidem, del maestro Carreño estrenamos una obra llamada Intermezzo; luego interpretamos el Angelus, de Bernal Jiménez; mientras que el cierre fue con Suite Michoacana o Herencia Tarasca, de Bonifacio Rojas, que es una compilación de dos sones abajeños y una pirekua con arreglos hechos ex profeso para la Osidem”.

Asimismo, el director expuso que cada obra se impregna con el lenguaje propio de cada creador: “en el caso de Bernal, el Angelus es una de sus obras sinfónicas más conocidas que primero fue compuesta para órgano y luego hizo la orquestación, se trata de una obra muy emotiva con gran significado religioso”

En el caso de la pieza hecha por Bonifacio Rojas, se trata de una orquestación de música tradicional, donde incluyó sones abajeños y pirekuas, mismas que a decir del director “son obras de un sentido muy introspectivo de la música, pero Rojas le dio un colorido instrumental sinfónico donde destacó las virtudes de los intérpretes

Por lo que respecta a la composición de José de Jesús Carreño, García Ramírez relató que se trata de un caso peculiar: “uno de los proyectos de la Osidem es dar a conocer los compositores michoacanos, entonces visité al maestro Carreño, quien me comentó que se encontró con una obra que incluso ya estaba editada pero que nunca se estrenó, es entonces que tocamos este Intermezzo, una obra que siempre tiene un sentido del ritmo”.osidem-4<

Los retos

Ahora, al tener que ofrecer un balance del estado actual que tiene la Osidem, García Ramírez comenta que si bien lleva bien a sus 55 años, “siempre ha tenido el problema en lo que respecta a su número de integrantes, es algo de lo que adolece todavía sobretodo en la sección de cuerda, en alientos estamos completos”.

No obstante, el director mencionó que ahora trabajan para subsanar esa falta “los procesos administrativos siempre son un poco lentos, hay que tener paciencia, también necesitamos reintegrar músicos que salieron temporalmente de la orquesta”. De hecho, García Ramírez refirió que la Osidem cuenta con 53 integrantes, cuando requeriría de 75 u 80 miembros, “sobre todo para lograr que el balance del sonido entre secciones sea el más adecuado”.

osidem-2

A lo anterior, García Ramírez añadió que existe el proyecto de generar lugares nuevos para los estudiantes que egresan de la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA) y el Conservatorio, “tenemos muy puesta la mira en ese aspecto”.

Por otra parte, el director expuso que si bien hay antecedentes de una orquesta que se remontan hasta 1923, en realidad la Orquesta sinfónica como tal fue fundada en 1961, “en ese año es cuando ya se obtiene un recurso del gobierno estatal, primero fue de Morelia y con el paso del tiempo fue de todo Michoacán”.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación