Radio

Noticias

Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato inaugura el 30 FMM

Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato inaugura el 30 FMM
2018-11-10 18:11:15 RedLab Música

Redacción 

 

Con un lugar privilegiado en el panorama musical de México, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) y el arpista Edmar Castañeda, se presentaron para inaugurar la edición que celebra los primeros 30 años del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM).

 

En el acto de inauguración, el presidente del Consejo Directivo de Asociados del FMM, Ricardo Bernal Vargas, externó que a partir de este día “estamos de fiesta, celebrando los primeros 30 años del Festival, cumpliendo así el sueño de Miguel Bernal Jiménez, tendremos el gusto de compartir con nuestro público la más grande experiencia de los exponentes de la música de México y del mundo (…) a lo largo de tres décadas, el Festival de Música de Morelia ha alcanzado un elevado prestigio y a la fecha se trata de un  acontecimiento sobresaliente en el panorama cultural de México”.

 

Continúo el titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) Claudio Méndez Hernández, quien expuso que el Festival “es muy significativo para los michoacanos y se ha constituido en uno de los foros más importantes del país; el acceso a la cultura es un derecho social de todos los michoacanos y por tanto se debe promover su desarrollo a partir de la difusión, promoción y, más que nunca, su democratización”. De manera posterior, el subsecretario de desarrollo cultural del país, Saúl Juárez Vega, realizó la declaratoria inaugural del Festival de Música de Morelia. 

 

Entonces, con la dirección de Roberto Beltrán Zavala, se desplegaron dos brillantes obras del repertorio sinfónico: las Danzas Polovetsianas de Alexander Borodin (1833-1887) y la apoteósica Segunda Sinfonía, del también ruso Sergei Rachmaninof (1873-1943).

 

Dichas obras enmarcaron la presencia del arpista colombiano Edmar Castañeda (1978), quien durante su presencia ejecutó su Concierto para Arpa y Orquesta con arreglos del pianista argentino Emilio Solla.

 

De acuerdo a Beltrán Zavala, en el programa “hay una combinación muy específica de folklore latinoamericano, con una influencia muy jazzística en muchos aspectos: en el manejo rítmico, en el manejo armónico y en el despliegue portentoso que tiene Edmar Castañeda”.

 

“Este programa -anadió el Director- generó una especie de pivote entre las Danzas Polovetsianas, que es una obra folklorista y entonces hay cierto ethos que hermana a las obras, que hace orgánico al programa”. 

 

En palabras de Edmar Castañeda, quien es la primera vez que visita Morelia, el Concierto para Arpa y Orquesta es una obra, dijo, “inspirada en la música tradicional llanera de Colombia, que es muy similar a la de Veracruz; son tres movimientos en los que utilizo el arpa llanera y otro movimiento en el que empleo el arpa de pedal o de concierto;  se lo escribí a mi esposa y también me inspiré en uno de los libros más hermosos de la biblia que es el Cantar de los cantares”.

 

La OSUG es testimonio vivo de la larga tradición cultural de Guanajuato, puesto que es la primera orquesta profesional permanente de una universidad mexicana y es considerada uno de los ensambles orquestales de mayor prestigio en el país, con una sólida proyección internacional.

 

Su debut tuvo lugar el 25 de abril de 1952 con la batuta del maestro José Rodríguez Frausto, quien estuvo al frente de ella por 34 años. Desde su fundación, importantes solistas y directores han participado en los programas de la orquesta, entre los que se cuenta a Manuel de Elías, John DeMain, Enrique Diemecke, Moritz Eggert, Bernard Flavigny, Homero Francesch, Guido Maria Guida, Claude Helffer, Dimitri Hvorostovsky, Neeme Järvi, Cyprien Katsaris, Katia y Marielle Labéque, Christian Lindberg, Eduardo Mata, Gerhart Muench, Gunter Neuhold, Jorge Federico Osorio, Kurt Pahlen, Sanscha Rodzesvendski, Leif Segerstam, José Serebrier, el Trío Altenberg, Ramón Vargas y Pascal Verrot.

 

Durante sus dos más recientes temporadas, la OSUG ha estado bajo la batuta del maestro Beltrán, quien asumió el cargo como director en junio de 2015, respaldado por una sólida carrera internacional, una nutrida agenda de conciertos y su participación como huésped en las más prestigiosas orquestas de Europa.

 

Por su parte, Edmar Castañeda (1978) es un joven originario de Bogotá, Colombia, que tomó el arpa cuando era un adolescente para tocar la música folclórica de su tierra natal.

 

Castañeda ha saltado a la fama en Nueva York y el escenario mundial con la fuerza de su virtuoso comando del arpa, pues ha revolucionado entre el público y los críticos la forma en que ha sido percibido su instrumento, comúnmente relegado a la "categoría inusual". Ha sido aclamado como un maestro en la realización de bellas complejidades del tiempo, mientras dibuja con habilidad colores exuberantes y elabora proezas de ritmos cruzados, superpuestos con matices de acordes que rivalizan con los esfuerzos más celebrados de la guitarra flamenca.

 

El programa detallado del 30 Festival de Música de Morelia puede consultarse a través de www.festivalmorelia.mx.




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.