Radio

Noticias

Ofrecen Carlos Prieto y William Molina un recorrido de Bach a Zyman por los acordes del Violonchelo

Ofrecen Carlos Prieto y William Molina un recorrido de Bach a Zyman por los acordes del Violonchelo
2019-08-07 18:08:52 RedLab Música

Redacción 


El Concurso Internacional de Violonchelo Carlos Prieto que se celebra en la capital michoacana ofreció un remanso a su competición con el concierto del afamado intérprete que da nombre a este certamen, quien junto a William Molina hicieron gala de elegancia interpretativa en el Centro Cultural Universitario.

 

Ambos músicos, referentes indiscutibles del Violonchelo en América Latina, interpretaron la Suite No. 1 en Sol mayor y la Suite No. 2 en Re menor de Johann Sebastián Bach; la Bachriación, pieza dedicada por Eugenio Toussaint a Carlos Prieto, así como la Suite para dos Violonchelos, dedicada por el mexicano Samuel Zyman a Carlos Prieto y Yo-Yo Ma.

 

Molina fue el primero en aparecer frente a la audiencia que ocupó todas las localidades del recinto universitario con una expresiva interpretación de la Suite No. 2 de Bach.

 

Mientras que Carlos Prieto interpretó la Suite No. 1 de Bach y Bachriación, de Toussaint, con una maestría que extasió a los cientos de asistentes, y explicó que esta segunda pieza se basa precisamente en la de Bach con un tono semijazzístico.

 

El público de Morelia ya adoptó el legado de Carlos Prieto, quien junto a figuras como William Molina, Jesús Castro-Balbi y Asier Polo reivindican a la música para violonchelo en el panorama internacional teniendo como epicentro el Conservatorio de las Rosas, primera institución musical del Continente Americano.

 

Para la segunda parte del concierto, Prieto y Molina compartieron escenario para interpretar una pieza prácticamente única en el horizonte musical del Violonchelo, la Suite para dos Violonchelos de Samuel Zyman, pieza interpretada hace tres años en Morelia junto a Jesús Castro-Balbi, explicó el propio Prieto, quien se congratuló de tener a William Molina como acompañante.

 

Para este miércoles, el Concurso Internacional de Violonchelo tendrá su segunda eliminatoria en la Sala Niños Cantores del Conservatorio, donde 12 músicos de Australia, Reino Unido, Venezuela, China, Estados Unidos, México, Georgia y Uzbekistán se medirán con arco y violonchelo, acompañados por el piano, para buscar un lugar en la final de este viernes 9 de agosto.




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.