Radio

Noticias

Ofrecen Carlos Prieto y William Molina un recorrido de Bach a Zyman por los acordes del Violonchelo

Ofrecen Carlos Prieto y William Molina un recorrido de Bach a Zyman por los acordes del Violonchelo
2019-08-07 18:08:52 RedLab Música

Redacción 


El Concurso Internacional de Violonchelo Carlos Prieto que se celebra en la capital michoacana ofreció un remanso a su competición con el concierto del afamado intérprete que da nombre a este certamen, quien junto a William Molina hicieron gala de elegancia interpretativa en el Centro Cultural Universitario.

 

Ambos músicos, referentes indiscutibles del Violonchelo en América Latina, interpretaron la Suite No. 1 en Sol mayor y la Suite No. 2 en Re menor de Johann Sebastián Bach; la Bachriación, pieza dedicada por Eugenio Toussaint a Carlos Prieto, así como la Suite para dos Violonchelos, dedicada por el mexicano Samuel Zyman a Carlos Prieto y Yo-Yo Ma.

 

Molina fue el primero en aparecer frente a la audiencia que ocupó todas las localidades del recinto universitario con una expresiva interpretación de la Suite No. 2 de Bach.

 

Mientras que Carlos Prieto interpretó la Suite No. 1 de Bach y Bachriación, de Toussaint, con una maestría que extasió a los cientos de asistentes, y explicó que esta segunda pieza se basa precisamente en la de Bach con un tono semijazzístico.

 

El público de Morelia ya adoptó el legado de Carlos Prieto, quien junto a figuras como William Molina, Jesús Castro-Balbi y Asier Polo reivindican a la música para violonchelo en el panorama internacional teniendo como epicentro el Conservatorio de las Rosas, primera institución musical del Continente Americano.

 

Para la segunda parte del concierto, Prieto y Molina compartieron escenario para interpretar una pieza prácticamente única en el horizonte musical del Violonchelo, la Suite para dos Violonchelos de Samuel Zyman, pieza interpretada hace tres años en Morelia junto a Jesús Castro-Balbi, explicó el propio Prieto, quien se congratuló de tener a William Molina como acompañante.

 

Para este miércoles, el Concurso Internacional de Violonchelo tendrá su segunda eliminatoria en la Sala Niños Cantores del Conservatorio, donde 12 músicos de Australia, Reino Unido, Venezuela, China, Estados Unidos, México, Georgia y Uzbekistán se medirán con arco y violonchelo, acompañados por el piano, para buscar un lugar en la final de este viernes 9 de agosto.




Artículos relacionados

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la obra de la compositora mexicana, el próximo 14 y 16 de marzo

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Además de Michoacán, el FMM tendrá una breve presencia en la Ciudad de México, porque se hará un concierto del Auner Quartet en el Museo Kaluz, a las 19 horas del 21 de noviembre.

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Directores y artistas reconocen aportación de Morelia

El Festival Internacional de Música y Nuevas	Tecnologías,	Visiones	Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, llega este 2024 a su edición número 20.