Radio

Noticias

Niños Cantores de Morelia celebran legado de Miguel Bernal Jiménez

Niños Cantores de Morelia celebran legado de Miguel Bernal Jiménez
2019-11-23 16:11:02 RedLab Música

Texto: Eduwiges Franco Estada 

Foto: Rodolfo García 


En el penúltimo concierto de la edición 31 del Festival de Música de Morelia (FMM), los Niños Cantores hicieron derroche de talento al ofrecer un concierto que tuvo como eje principal al maestro Miguel Bernal Jiménez, quien fundó la agrupación hace 70 años.

El concierto inició con la interpretación de dos obras del Archivo del Conservatorio, que fueron descubiertas y dadas a conocer por el propio Bernal Jiménez: “Ave Verum Corpus” y “Niños a Betlehem”, que a decir del director del coro, Hernán Cortés, abrían cada una de las actuaciones del Coro en la época del primer director del coro infantil Romano Piccuti.

Le siguieron las piezas “Pastores venid”, “Canción de los martillos” y “Morelia”, de uno de los más destacados alumnos de Bernal Jiménez, el maestro, compositor, pianista y director de coro José de Jesús Carreño.


De otro de los pupilos de Miguel Bernal, Delfino Madrigal Gil, la agrupación dio vida a “Suite pueblerina lago de Pátzcuaro” con sus tres movimientos: Pacanda, Erongarícuaro y Arócutin, inspiradas en la música tradicional que él escuchaba de niño en su natal Erongarícuaro.

El programa cerró con 3 composiciones de Miguel Bernal Jiménez, las piezas “Mañanita” y “La saltapared”, y sus “Tres antífonas para México”, ésta última basada en la poesía de Joaquín Antonio Peñaloza en las que narra la cosmovisión prehispánica: la creación o  florecer de la vida, la guerra y el culto a la diosa Cuatlicue, una obra de contrastes y gran fuerza.

Contagiados por lo frenético de la última parte del concierto, el público ovacionó a los pequeños artistas, quienes en respuesta ofrecieron un encore interpretando una de las obras más conocidas del Bernal Jiménez: “Por el valle de rosas”.


De esta forma, los 36 niños y niñas cantores demostraron por qué siguen siendo uno de los grupos corales más importantes del país y orgullo del Conservatorio de Las Rosas.

La agrupación concluirá los festejos por su 70 aniversario el próximo sábado 30 de noviembre, día en el que ofrecerá un magno concierto en el Centro Histórico de Morelia, frente a Catedral, en punto de las 8 de la noche.




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.