Radio

Noticias

Necesario, más repertorio didáctico para órgano monumental: Martínez Madrigal


* El organista y compositor moreliano ofreció concierto a estudiantes adolescentes dentro del 49 FIOM Alfonso Vega Núñez.

Morelia, Mich., a 08 de diciembre de 2015.- El Festival Internacional de Órgano de Morelia Alfonso Vega Núñez cumplió con su parte didáctica al programar la presentación del organista y compositor moreliano Ignacio Martínez Madrigal, en un concierto ofrecido a la comunidad estudiantil adolescente que por primera ocasión tiene acercamiento con el instrumento musical monumental por excelencia en la ciudad.

Aunque de suyo puede causar rechazo debido a conceptos preconcebidos y a la atmósfera que envuelve al órgano de la Catedral de Morelia, Martínez Madrigal alentó a mantener la realización de este tipo de actividades al observar la reacción de los jóvenes asistentes:

“Toqué obras de Juan Bautista José Cabanilles (Algemesí, 6 de septiembre de 1644 - Valencia, 29 de abril de 1712), una obra propia y la Tocatta en Re menor, de Johan Sebastian Bach, para ejemplificar las diferencias tímbricas de cada nivel de teclado. Invitaron a escuelas de manera particular y tuvimos el aforo lleno, y a pesar de ser adolescentes estuvieron bastante atentos y les gustó, incluso algunos de ellos se acercaron a saludarme”.

El también compositor y docente en el Conservatorio de las Rosas destacó que el órgano tubular todavía se observa como un instrumento lejano al sector juvenil, aunque “es algo importante y de tomarse en cuenta para lo sucesivo, vale la pena buscar los medios para acercar a los jóvenes a un instrumento tan antiguo y que se encuentra en un lugar particularmente religioso.

“Eso crea una barrera para los jóvenes: se relaciona al órgano con el aburrimiento, con religión y con gente vieja, y eso lo rechaza un joven; pero cuando ven cómo funciona un órgano aunque sea de manera general, cuando escuchan la variedad que puede llegar a tener esa cosa que incluso se ve rara, tan diferente a otro instrumento como el piano, la guitarra o la flauta, que no por ser pequeños son más sencillos sino simplemente diferentes, es algo hasta reconfortante. Eso es difícil lograrlo y qué bueno que este festival está haciendo esta labor”.

Sin embargo, y en su calidad de hijo de otro compositor y organista importante en la ciudad, el recién desaparecido Francisco Martínez, Ignacio Martínez Madrigal reconoció que por el momento sigue siendo corto el repertorio didáctico especializado en la enseñanza del órgano monumental:

“Lo que estuve haciendo fue tocar hasta cierto punto de manera improvisada, toqué piezas para ejemplificar pero no hay obras especiales para esto. Es la primera vez que lo hago, he participado en otro tipo de actividades de enseñanza de instrumentos, de coros, de orquesta, pero es la primera vez que soy el ejecutante de estos ejemplos y es algo interesante y que da la oportunidad de echar a andar la imaginación al enfrentar el problema de hacer que sea fácil.

“Creo que a partir de esto se puede proyectar una actividad o hacer un proyecto completo sobre alguna obra didáctica, aunque nunca había pensado en cómo hacer una obra porque siempre nos referimos a Pedro y el Lobo (de Sergei Prkofiev) que es una gran obra, extremadamente didáctica y funcional, aunque eso aplica únicamente para la orquesta, con un solo instrumento es más difícil pero no imposible”.

El próximo concierto del Festival Internacional de Órgano Alfonso Vega Núñez, en su edición número 49, será el de José Netzahualcóyotl Pineda y el Coro de Infantes de la Catedral de Morelia, el día de hoy, martes 08 de diciembre a partir de las 21:00 hrs., en la misma sede.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación