Radio

Noticias

¡Música en vivo!, la Orquesta Sinfónica de Minería anuncia temporada presencial

¡Música en vivo!, la Orquesta Sinfónica de Minería anuncia temporada presencial
2022-06-08 15:06:00 RedLab Música

Ulises Fonseca

 

Foto: cortesía Orquesta Sinfónica de Minería

 

Luego de dos años, la Orquesta Sinfónica de Minería vuelve a lo presencial este 2022 con la temporada de verano, la cual ocurrirá del 8 de julio al 28 de agosto en la Sala Nezahualcóyotl.

 

En total serán 24 conciertos, todos encabezados por el director artístico Carlos Miguel Prieto, quien definió a la temporada como un evento del reencuentro y de celebrar lo que esto implica, es la más espectacular que vamos a poner.  

 

Y es que, externó que para los músicos ha sido doloroso el confinamiento, pero después de eso la posibilidad de hacer música cobra otro valor, con obras que han sido parte de la historia de la Orquesta.

 

Si bien se tratará de conciertos presenciales, de todos modos habrá transmisiones digitales, aunque para ello es necesario hacer un registro en la página web de la Orquesta.

 

Pero antes de esta temporada, este sábado 12 de junio la Orquesta dará el Concierto de la esperanza con Joshua Bell, también en la Sala Nezahualcóyotl, donde se permitirá aforo del 100 por ciento.

 

La oferta

 

Pero los conciertos iniciales, titulados Odisea fantástica: iniciamos la travesía musicala ocurrir el 8, 9 y 10 de julio tendrá un sabor franco-hispano, porque tendrá obras de otros compositores: Debussy, Joaquín Rodrigo y Berlioz. El solista invitado es el guitarrista español Pablo Sainz Villegas.

 

En el segundo programa, llamado Mahler: el romántico austriaco que habrá de ser tocado el 16 y 17 de julio, fueron elegidas obras de Saariaho, Bruch y Mahler, mientras que el solista invitado será el Augustin Hadelich.

 

Los siguientes programas, correspondientes al 3 y 4 se llaman Festival Beethoven: grandeza y genialidad desbordante porque contienen la interpretación de, nada menos, seis de las nueve sinfonías de Beethoven, dosificadas en sólo cuatro días. Por ello, Carlos Miguel Prieto consideró que seráun tour de forcé, pero todos le entran. Es que además ocurrirán el 20 y 22 de julio y 23 y 24 del mismo mes.  

 

En el quinto, a ocurrir el 30 y 31 de julio, se llama Jorge Federico Osorio: celebramos al gran artista mexicanoy lo conforman obras como Teenek, de Gabriela Ortiz; Concierto para piano, de Ponce y Sinfonía no. 6 patética, de Chaikovsky. Al piano estará el solista Jorge Federico Osorio.

 

Los días 6 y 7 de agosto vendrá el sexto programa, llamado como el anterior dado que también fue armado para celebrar a Jorge Federico Osorio mediante obras de Barber, Castro y Revueltas; mientras que el 13 y 14 del mismo mes, la Orquesta presentará en su séptimo programa otra parte del Festival Beethoven: grandeza y genialidad desbordante, con sus sinfonías 7, 8 y, por si fuera poco, también se eligió el Concierto para piano no 25 de  Mozart.

 

El octavo programa se llama Pacho Flores: de flores, tangos, cantos y revueltas. Incluirá Fanfarria para la mujer poco común no. 1, de Tower; Sinfonía no. 10, de Shostakóvich; Historia de flores y tangos, que es una comisión de la Orquesta de Minería a Freiberg; así como Cantos y revueltas, de Flores. Será los días 19, 20 y 21 de agosto.

 

Carlos Miguel Prieto destacó que la conexión de la Orquesta con Pacho Flores es tan sólida que ambos grabaron el disco Estirpe, con Paquito D´rivera y Daniel Freiberg como invitados especiales.

 

Ahora sí, para finalizar, en las presentaciones del noveno y último programa, a ocurrir el 25, 26, 27 y 28 de agosto, se interpretará la Novena sinfonía y el Concierto para violín, de Beethoven. 

 

En esos días estará el violinista Paul Huang, la soprano Anabel de la Mora, la mezzosoprano Guadalupe Paz, el tenor Andrés Carrillo, el bajo Carsten Wittmoser, el Coro de la Orquesta Sinfónica de Minería y el director asistente Raúl Aquiles Delgado.

 

No sobra decir que los ensayos de los conciertos serán abiertos. Pero además de estos, serán impartidas nueve clases magistrales en la Facultad de Música de la UNAM con solistas invitados a la temporada; pláticas de apreciación musical en el auditorio del INFONAVIT.

 




Artículos relacionados

Osidem ofrecerá concierto de otoño con obras de Weber y Beethoven

Osidem ofrecerá concierto de otoño con obras de Weber y Beethoven

Bajo la dirección del maestro Jorge Vázquez.

Se promueve la paz en las escuelas por medio de la música

Se promueve la paz en las escuelas por medio de la música

Programa piloto de coros y rondas infantiles da sus primeros resultados; se presentarán en el Centro Cultural Clavijero.

Invita Secum a participar en 10 convocatorias de música

Invita Secum a participar en 10 convocatorias de música

Más información: www.ibermusicas.org/index.php/convocatorias/.

Más de 350 niñas y niños disfrutaron de la música de orquesta con la Osidem

Más de 350 niñas y niños disfrutaron de la música de orquesta con la Osidem

Previo al concierto de cierre del Festival Internacional de Guitarra de Morelia

Conoce en esta conferencia el origen de la canción “Cielito Lindo”

Conoce en esta conferencia el origen de la canción “Cielito Lindo”

SECUM invita a la conferencia España en el Cielito Lindo, a cargo del Dr. Álvaro Ochoa Serrano, que se realizará en el Museo de Arte Colonial el próximo jueves 14 de septiembre a las 18:00 horas, con entrada gratuita.

Presentan 35 edición del Festival de Música de Morelia; habrá 55 conciertos

Presentan 35 edición del Festival de Música de Morelia; habrá 55 conciertos

Más de 700 artistas, 14 sedes, 22 extensiones, 4 clases magistrales, y 10 países presentes