Radio

Noticias

Museo del Templo Mayor dará visita guiada en Lengua de Señas Mexicana

Museo del Templo Mayor dará visita guiada en Lengua de Señas Mexicana
2023-11-30 00:11:34 RedLab Noticias

Ulises Fonseca

Imagen cortesía de la Secretaria de Cultura

 

Ciudad de México, a 30 de noviembre de 2023. El 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y en razón de esto, el Museo del Templo Mayor, en pleno centro de la Ciudad de México, realizará visitas guiadas para integrantes de la comunidad sorda.

Se trata de una forma de conmemorar esa fecha, pero de acuerdo a la profesora y asesora educativa en dicho museo, Angélica Sosa Salazar, a lo largo del año reciben grupos de personas con discapacidad "no con tanta frecuencia como quisiéramos, pero sí los hemos tomado en cuenta, es un público que se debe atender".

En el caso de la discapacidad auditiva, mencionó que "desafortunadamente no tenemos tanto contacto con comunidades de sordos, entonces en lo particular me interesa en que se vaya haciendo más común este tipo de visita y por eso aprovechamos la ocasión del Día Internacional de las Personas con Discapacidad para hacer una invitación".

Y es que la necesidad todavía es grande, pero aseguró que desde hace unos veinte años hay apertura en los trabajadores de los museos a capacitarse en la atención de la discapacidad visual, motriz y auditiva. "En el caso del Templo Mayor, el profesor Raúl Guerrero ha hecho varios esfuerzos por acercarse a los públicos de ciegos, tanto así que hay reproducciones de piezas que fueron creadas para ser tocadas", dijo.

En su caso, Sosa Salazar afirmó que ya cuenta con experiencia no sólo en el Templo Mayor sino también en la zona arqueológica de Tlatelolco "ahí estuve ocho años como divulgador cultural y estuve recibiendo grupos de sordos en varias ocasiones" y ahora en el Templo Mayor trabaja junto a la intérprete de Lengua de Señas Mexicana Centéotl Mendoza Molina, "una asidua asistente a todo taller, conferencia y curso del museo, por tanto, es una experta tanto en el contenido como en la interpretación".

Sin embargo, Sosa Salazar señaló que la asistencia a los museos por parte de la sociedad mexicana es muy baja, pues mencionó que de acuerdo con estudios hechos por investigadores como Manuel Gándara "abrimos las puertas al 1 por ciento de la población y atendemos al 1 por ciento de esa población que llega; entonces tenemos mucho trabajo por delante para ir cubriendo los derechos culturales; hay que invitar a los museos porque el porcentaje de mexicanos que los visitan sigue siendo muy pobre".

Pero más allá de verlo desde una perspectiva derrotista, Sosa Salazar lo vislumbra como una oportunidad para los museos y quienes laboran en ellos, "en lo particular me encanta generar nuevos públicos y vi en esta fecha el momento de invitar a las personas con discapacidad auditiva a que nos conozcan".




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación