Radio

Noticias

Murmurante presentará el ciclo de proyecciones audiovisuales “Transdisciplina escénica desde el sur. Retrospectiva 2010-2022".

Murmurante presentará el ciclo de proyecciones audiovisuales “Transdisciplina escénica desde el sur. Retrospectiva 2010-2022".
2022-10-14 14:10:52 RedLab Artes escénicas


Redacción / Mérida, Yucatán, a 14 de octubre de 2022.- Desde hace 13 años Murmurante Teatro produce contenidos originales que, a través del teatro contemporáneo y el cine documental, han logrado difundir a nivel nacional e internacional, nuevas perspectivas acerca de problemáticas sociales que impactan cotidianamente en nuestras vidas, tales como el suicidio, la violencia, la diversidad sexual y la pérdida de seres queridos.

 

Redacción / Mérida, Yucatán, a 14 de octubre de 2022.- Es por esto que Murmurante Producciones A.C., con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes y literatura, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y a través del Programa de Apoyos a la Creación México en Escena-Grupos Artísticos (MEGA) presentará el ciclo de proyecciones audiovisuales “Transdisciplina escénica desde el sur. Retrospectiva 2010-2022” que tendrá lugar del 19 al 23 de octubre en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque.

 

Los horarios de las proyecciones son: de miércoles a viernes a las 8:00 PM, sábado 7:00 PM y domingo 6:00 PM. La cuota de recuperación es de $45.00 pesos y dentro del programa “Los jueves al teatro” del INBAL, el costo es de $30.00 pesos.

 

Cada proyección será presentada por los realizadores y directores artísticos de Murmurante, Ariadna Medina y Juan de Dios Rath, así como por destacados especialistas en los temas abordados, quienes participarán en un conversatorio con los espectadores al terminar cada proyección.

 

El ciclo de proyecciones está integrado por cuatro películas documentales y dos obras escénicas grabadas especialmente para el formato audiovisual.

 

  1. Las huellas del silencio

19 de octubre. 20:00 h.

¿Cómo entender las huellas que la violencia familiar y de género dejan en muchas mujeres del sur de Mérida? ¿Es posible hacer algo para detener este flagelo que tiene su origen en la desigualdad social y en la aceptación tácita del machismo como forma de vida?

 

  1. Los bordes del abismo

20 de octubre. 20:00 h.

Murmurante explora la temática del suicidio en dos regiones de Latinoamérica que comparten, paradójicamente, la condición de presumir altos niveles de bienestar y elevados índices de suicidio: Yucatán, México y la República de Uruguay.

Los bordes del abismo fue reconocido como Mejor Documental Internacional en el AQP Audiovisual Film Festival de Arequipa Perú en 2020.

 

 

 

  1. Las constelaciones del Deseo

21 de octubre. 19:00 h.

Con las Constelaciones del deseo Murmurante apuesta por la potencia del teatro como lugar de enunciación de la lucha por los derechos de las personas inmersas en la diversidad sexual.

 

  1. Hipervínculos: Cuatro respiraderos para tiempos anómalos

22 de octubre. 19:00 h.

Hipervínculos gira en torno a las muchas maneras en que se han reconfigurado las relaciones afectivas en esta crisis global, en cómo la gente ha lidiado con sus soledades particulares y cómo las ha vinculado con otras, a través de las ventanas que nos ofrecen la tecnología y la virtualidad.

 

  1. El Silencio que abrasa

23 de octubre. 20:00 h.

Aborda, en clave documental, la pérdida de seres queridos desde la perspectiva del duelo y la reconciliación, además de proponer una reflexión en torno al concepto de “bien morir”, de indudable pertinencia en nuestra sociedad.

 

  1. Murmurante en el umbral de lo escénico:

Muestra experiencias y testimonios de públicos diversos, profundizando hacia el interior de los procesos transdisciplinarios de la compañía Murmurante Teatro. El trabajo transversal que esta ha realizado con médicos, investigadores sociales, artistas y comunidades inmersas en diversas problemáticas sociales forman parte de este trabajo audiovisual. A través de un código QR se tendrá acceso en línea a un visionado del documental en la plataforma Vimeo de Murmurante Teatro.

 

SOBRE LA COMPAÑÍA

Murmurante Teatro es un laboratorio escénico transdisciplinario, fundado en 2008 por Ariadna Medina y Juan de Dios Rath. La sede ubicada en Mérida, Yucatán, es la casa del colectivo Murmurante y de la asociación civil Murmurante Producciones. Murmurante Teatro cuenta con espacio para talleres, residencias artísticas, laboratorios de creación, presentaciones y cineclub.

 

REDES SOCIALES

www.murmurante.org / Facebook e Instagram: Murmurante Teatro / Twitter @MurmuranteT




Artículos relacionados

Anzar Danza retoma mitos prehispánicos en la puesta  Lágrimas de Xólotl

Anzar Danza retoma mitos prehispánicos en la puesta Lágrimas de Xólotl

La obra es una colaboración entre la compañía jalisciense y el coreógrafo japonés Katsura Kan. Las funciones serán del 5 al 8 de octubre en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo

Presentan obras de teatro en Jiquilpan, Apatzingán y Tacámbaro

Presentan obras de teatro en Jiquilpan, Apatzingán y Tacámbaro

Durante la primera semana de octubre, Secum coordinará la presentación de varias obras de teatro, a través del programa Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura del Gobierno de México, para disfrute del público, que podrá asistir de manera gratuita

Desde el caparazón de la tortuga, una obra multidisciplinaria para toda la familia

Desde el caparazón de la tortuga, una obra multidisciplinaria para toda la familia

Se trata de un espectáculo que conjuga la danza, el teatro, la música en vivo, las artes visuales y circenses y reinterpreta el clásico infantil Momo de Michael Ende

Compañía mexicana de danza contemporánea “La Serpiente” se presenta en el New Dance Festival de Corea del Sur

Compañía mexicana de danza contemporánea “La Serpiente” se presenta en el New Dance Festival de Corea del Sur

La Compañía de Danza Contemporánea “La Serpiente”, con sede en Michoacán, México, es invitada de honor en la vigésimo segunda edición del prestigioso New Dance International Festival de Daejeon, en Corea del Sur.

Este septiembre llegan talleres de danza y piano al CRAM de Zamora

Este septiembre llegan talleres de danza y piano al CRAM de Zamora

SECUM invita a los talleres mensuales de danza contemporánea, afrocolombiana, ballet y piano, en el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM), que mantendrán abiertas sus inscripciones del 4 al 8 de septiembre.

Tepalcates, obra de Aksenti Danza Contemporánea, aborda la migración desde la perspectiva masculina

Tepalcates, obra de Aksenti Danza Contemporánea, aborda la migración desde la perspectiva masculina

Esta pieza multidisciplinaria, dirigida por el coreógrafo Duane Cochran, se presentará el 2 de septiembre en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes