Radio

Noticias

Morelia recibió de nuevo al Festival Internacional Cervantino

Morelia recibió de nuevo al Festival Internacional Cervantino
2018-10-30 00:10:55 RedLab Música

Texto Ulises Fonseca 

Foto: Ramón Merino 


Luego de una ausencia de tres años, la ciudad de Morelia pudo tener de nueva cuenta una extensión del renombrado Festival Internacional Cervantino (FIC), que se manifestó con la presentación del grupo musical ecuatoriano “Fiesta en el mar” y la cantautora Lian Ventura. Esto ocurrió en la cerrada del Nigromante, en la tarde-noche del domingo.

 

La extensión fue organizada por la Secretaría de Cultura de Morelia (Seculmo) y, de acuerdo a la titular de esta dependencia, Cardiela Amezcua Luna, el restablecimiento de la colaboración fue “por medio de gestiones específicas y logramos hacer este enlace (…) la relación se mantendrá los tres años de la actual administración”.

 

En este punto es pertinente señalar que la anterior extensión del FIC en Morelia fue coordinada, precisamente, por Cardiela Amezcua, cuando ésta era jefa de los departamentos de danza y teatro en la secretaría de cultura estatal.

 

Ahora bien, para retomar el tema de esta extensión, la funcionaria refirió que originalmente la extensión tendría dos conciertos “pero uno fue programado para los días en que hubo varias lluvias y se tuvo que suspender, sin embargo logramos tener este grupo ecuatoriano llamado ‘Fiesta en el mar’, es algo que ponemos al servicio de la ciudadanía de Morelia, pues considero que es relevante mantener todas las relaciones con festivales internacionales, organizaciones e instituciones que puedan abonar y fortalecer los procesos culturales del municipio”.

 

“En este caso -añadió Amezcua Luna- sabemos que la relevancia del FIC es mundial, entonces el tener aquí una extensión nos permite abrir una ventana de lo mejor que tiene el arte internacional para la ciudadanía de Morelia con las plazas públicas, de forma abierta, gratuita y participativa”.     

 

Respecto a la forma en que fue elegido el grupo “Fiesta en el mar”, Amezcua Luna describió que el FIC tiene una subdirección de giras “que pone al servicio de los interesados en extensiones una carpeta abierta, de varios grupos que pasan por una curaduría previa y sobre esto se decide, porque hay compañías que vienen solo a espacio cerrado y/o foro convencional y nosotros elegimos a un grupo que se pudiera presentar en espacio abierto, que fuera de raíces y estuviera dentro del presupuesto (…) para el año que entra estamos trabajando un programa con el que podamos tener extensiones de diversos festivales en las mejores condiciones posibles”.

 

Sobre el invitado

 

El grupo “Fiesta en el Mar” tiene música que fusiona lo afro descendiente, lo urbano y lo montubio, o, dicho de otra manera, es música urbano-afroesmeraldeña que da cuenta de la diversidad cultural en Ecuador.

 

“Fiesta en el Mar” tiene una discografía que comprende cinco álbumes: “Fiesta en el Mar”, “Bandas de Serenata”, “Cayapa”, “Diabluras y Santerías” y “Color de África”.

 

Por su parte, Noelia Ventura, conocida artísticamente como Lian Ventura, es una compositora, cantante y ejecutante dancística que se formó como artista en Morelia mediante el estudio de percusiones, canto y danza africana con maestros africanos de danza tradicional de Guinea.

 

Ha producido dos discos de manera independiente: “Deshojando amor” y “Razón o Azar”, mientras que en la actualidad se encuentra en plena producción de su tercer álbum, el cual lleva por título “Semillas Negras”, a cargo del productor Yuri Nilo, reconocido productor de cantautores en México. 




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.