Radio

Noticias

Morelia avanza en ejes para convertirse en destino de producciones de primer nivel: Comisión Fílmica

Morelia avanza en ejes para convertirse en destino de producciones de primer nivel: Comisión Fílmica
2024-10-24 22:10:52 RedLab Cine

Redacción

 

Morelia, Mich.,23 de octubre de 2024. El Gobierno que encabeza el Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, avanza en su visión de consolidar a la ciudad como un destino de producciones audiovisuales de primer nivel; a un año de la conformación de la Comisión Fílmica del Municipio, hay avances contundentes en los ejes de atracción, promoción y formación.

En el marco del Primer Informe de la Comisión Fílmica de Morelia, su Consejero Honorario, Juan Pablo Arroyo Abraham, junto con la Secretaria de Cultura Municipal, Fátima Chávez Alcaraz, presentaron ante medios de comunicación los avances obtenidos mediante el trabajo de este primer año, destacando las próximas grabaciones de una novela de alcance nacional y una película de corte binacional.

Al respecto, Arroyo Abraham resaltó que lo logrado en este primer informe es gracias a la colaboración alcanzada entre ciudadanía y gobierno. “El eco que encontramos en este Gobierno Municipal fue increíble, ante esta iniciativa que tuvimos fue de inmediato la aceptación por parte del municipio bajo la operación de Fátima Chávez, con quien constantemente estamos trabajando, porque ese es el objetivo: que sí se hagan cosas”.

La labor como enlace de locaciones, concretó que próximamente se filme en Morelia la película “Maldición”, que es una producción México-Estadounidense con presupuesto de 34 millones de pesos producida por Enrique Chuck; a la que se suma la grabación de escenas de una telenovela de Televisa del productor Juan Osorio, la cual contaría con escenas rurales del municipio y de otros puntos del estado.

En ese mismo sentido, se apoyó para el “scouting” (búsqueda) de locaciones para las siguientes producciones interesadas en rodar escenas en Morelia u otros puntos del estado: “Jaguar” del director Salvador Guerrero, “Bendita” de la directora Claudia Saint Lucce, “Mentiras al aire” de la Casa productora Inspigo, “Dramática” de la directora Lilia Avilés, y “Veinte” del director Juan Carlos de Llaca.

Con el objetivo de seguir proyectando a la capital michoacana como escenario fílmico, se gestionaron quinientos mil pesos para crear un “Fondo de Atracción” que sea aprovechado para sumarse al presupuesto de un largometraje de ficción, sea éste de producción nacional o extranjera, a realizarse en Morelia y sus tenencias durante el 2025.

En materia de post-producción, se brindó asesoría y apoyo al talento musical de la película “María, corazón de hombre” del director Felipe Nájera, al gestionar el diseño sonoro a través de orquestas y coros de música locales que podrán escucharse en este importante film actualmente en periodo de realización.

El Coordinador Operativo de la Comisión, Alejandro Sosa, detalló que en materia de promoción por primera vez se contó con un espacio dentro del pabellón “FITUR Screen” en la Feria Internacional de Turismo, en Madrid, España.

Además que se establecieron colaboraciones con la Comisión Mexicana de Filmaciones (COMEFILM), el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE), festivales de cine, así como otras comisiones fílmicas tanto estatales como municipales.

Con la mirada puesta en que Morelia se convierta en una ciudad de proveedores de servicios cinematográficos de primer nivel, en materia de formación se llevaron a cabo encuentros, proyecciones y talleres, entre los que destacan el “Primer encuentro formativo y de actualización de gerentes de locaciones en Morelia”, con el que se formaron los primeros 12 especialistas locales en esta materia.

También destaca la Master Class “Panorama actual de la producción y la industria cinematográfica en México”, impartida por Tábata Villar Vila, presidenta de CANACINE, así como el Conversatorio “El poder de los festivales de cine y el mercado cinematográfico”, con Miguel Ángel Marín, director del festival de cine de terror Feratum.

Haciendo énfasis en las más de 40 gestiones realizadas, Chávez Alcaraz resumió que: “Si detallamos eje por eje, en cada uno hay resultados contundentes que van a seguir beneficiando a la ciudad. El impulso del Presidente Alfonso Martínez, nos ha permitido tener esta visión de coparticipación con la ciudadanía que definitivamente es lo que hace que los proyectos puedan perdurar y hablan de una visión para una ciudad”.




Artículos relacionados

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la Ruta Golfina, la última ruta de su viaje cultural, este proyecto sonorense realizará una parada en el estado de Coahuila para presentarse durante abril y mayo

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Cerca de concluir con su gran gira cultural por la República Mexicana, esta producción sonorense presentará en cinco estados las actividades de su “Ruta Golfina”

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

En el marco de la “Ruta Carey”, esta producción sonorense llegará a Villahermosa y Centla con su conmovedora historia

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

La producción sonorense continuará el programa de la tercera parte de su gira de exhibición en las ciudades de San Cristóbal de las Casas y Tonalá

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

Isla Aguada y Bécal serán las siguientes sedes que visitará la gira de exhibición cultural de esta producción, que llama a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Mérida y Hunucmá serán los espacios que recibirán las cuatro funciones con mediación que el documental sonorense presentará en el estado