Radio

Noticias

Michoacana presentó en Creativa Guadalajara plataforma artística

Michoacana presentó en Creativa Guadalajara plataforma artística
2023-11-22 17:11:14 RedLab Artes plásticas y visuales

Ulises Fonseca

Fotografías de Brenda Tapia

 

Morelia, Mich., a 22 de noviembre del 2023. Convencida de la pertinencia que tiene el compartir conocimientos y generar un emprendimiento, es que la creadora Brenda Tapia lanzó en enero de este año la plataforma Artistas Rebeldes Emergentes y Consolidados (AREC), la cual presentó en Creativa Guadalajara.

 

AREC de Brenda Tapia fue la única propuesta seleccionada de Michoacán por Creativa GDL y no sólo esto, pues expresó que este también "era el primero liderado por una mujer y sobre todo una mujer morena".

 

Estar en Creativa GDL implicó, mencionó, un proceso de varias fases selección y trabajo a lo largo de los meses, en los cuales, dijo "hemos tenido muchos talleres en donde se nos ayuda a tener una mejor relación con nuestras ideas creativas y sobre todo que estas no van peleadas con el dinero".



 

Lo que sigue para AREC es su segunda jornada de revisión de portafolios artísticos gratuita y de manera virtual dirigida a zonas rurales, indígenas y localidades con menos de 30 mil habitantes en el estado de Michoacán. La recepción de portafolios será hasta el 18 de febrero del 2024.

 

La convocatoria de AREC se enfoca en las zonas rurales, para ir a contracorriente de esa tendencia que centraliza el trabajo creativo en urbes grandes. Es un fenómeno que, dijo, se puede ver en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey "pero también hay otros espacios en todo el país que generan arte muy disruptivo, con una narrativa importante".

 

Y es que, señaló Brenda Tapia, la ruralidad ha cambiado y desde estas se generan discursos artísticos variados, "lo que se puede generar en las cabeceras municipales puede ser muy distinto al de las tenencias, aunque son parte del mismo municipio". El proyecto se puede seguir en esta cuenta de Instagram https://instagram.com/arecmx?igshid=MzRlODBiNWFlZA==

 

La jornada de AREC para la revisión de portafolios tiene el siguiente cronograma de fechas:

 

- Jornada de revisión: marzo 2024

Los días 11 al 15 de marzo.

- Recepción de portafolios desde el pasado 16 de octubre hasta el 18 de febrero del 2024.




Artículos relacionados

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos presentará clases magistrales y conversatorios con reconocidas figuras de la fotografía

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos presentará clases magistrales y conversatorios con reconocidas figuras de la fotografía

Durante su segunda edición, esta propuesta dedicada a la fotografía celebrará siete espacios de diálogo y aprendizaje encabezados por Yolanda Andrade, Moník Molinet y Manuel Ceronte, entre otros

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Celebrando el quehacer fotográfico, la segunda edición del Festival se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en diferentes centros culturales y espacios abiertos de Michoacán

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

La convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía” forma parte de las distintas actividades que traerá la segunda edición del Festival para expandir el diálogo sobre la fotografía y la imagen

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas