Radio

Noticias

Michoacán, presente en el Encuentro Nacional de Colectivos Culturales Comunitarios

Michoacán, presente en el Encuentro Nacional de Colectivos Culturales Comunitarios
2017-12-04 20:12:35 RedLab Noticias

Redacción Con el tema de las redes y la organización, fue que los días 30 de noviembre 1 y 2 de diciembre se realizó el segundo encuentro nacional de Colectivos Culturales Comunitarios en la Ciudad de México (CDMX), evento en el que Michoacán estuvo representado a través de Red Lab Laboratorio de Gestión y Vinculación Cultural. Se trató de un evento donde convergieron gestores culturales de diferentes estados del país, para intercambiar experiencias, ampliar redes de colaboración mutua y contribuir así al desarrollo social desde la cultura, pues como bien dijo el promotor de iniciativas como el Faro de Oriente y actual director de cultura comunitaria en Tlalpan (CDMX), Benjamín González, “lo que hacemos es colocar en los nervios más sensibles de la sociedad: los puntos neurálgicos, que en conjunto pueden hacer la diferencia”. La suma de experiencias ha crecido de manera paulatina, pues como afirmó el jefe de la Unidad departamental de Cultura Comunitaria de la delegación Tlalpan, Mariano Mendoza Ramos, señaló que el encuentro inició en los colectivos de Tlalpan que han logrado consolidarse, para a partir de ahí, compartir experiencias con agrupaciones de otras delegaciones capitalinas y de diferentes estados de la república “la idea es crear un mapeo general para localizar los puntos donde se encuentran estas ‘mini resistencias’ de la cultura comunitaria”, expresó. Por tanto hubo tres formas de participación e intercambio de ideas: foros, conferencias, conversatorios en torno a la labor que realizan los colectivos y los laboratorios, éste último, explicó Mendoza Ramos “lo que se realizó fue que los participantes del encuentro fueron a la comunidad o sitio en el que las agrupaciones culturales trabajan, para ver lo que hacen”. Con esas modalidades de intercambio y diálogo es que participaron colectivos culturales de Michoacán Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Morelos; mientras que de las delegaciones capitalinas estuvieron Azcapotzalco, Iztapalapa y Coyoacán. El gestor añadió que realizar un encuentro nacional tiene relevancia en tanto que es necesario “la formación y consolidación de redes, para el siguiente año sí se piensa en un tercer encuentro ahora con el propósito de avanzar en materia de consolidación de esta red”. A esta cuestión se podría añadir lo mencionado por Benjamín González, en el sentido de que es necesario contribuir a mejorar el contexto social de inequidad que tenemos hoy mediante un factor de desarrollo como lo es la cultura, mismo que dijo “nos permite tener mayor capacidad de discernimiento, de empatía, mayor conocimiento y capacidad para tomar decisiones y de alguna manera, nos proyecta para tener una sociedad mucho más justa que la que vivimos (…) en esta tragedia nacional lo que hacemos es esperanza y encontrarnos también es esperanzador”. Ejemplo de trabajo comunitario Mariano Mendoza Ramos expuso que en Tlalpan, la labor que realizan para fortalecer la cultura comunitaria se sostiene a partir de tres pilares: “el primero es el trabajo con promotores culturales comunitarios, hay 51 compañeros que están en las cinco zonas territoriales de la delegación, ellos dan tres servicios: ‘libro-club infantil’, ‘cineclubes’ e ‘Itacates a las calles’, éste último es como un híbrido. El segundo es un programa  de talleristas, hay 130 personas especializadas en diversas disciplinas artísticas y lo que hacen es estar en los centros comunitarios para dar, a la comunidad, una introducción a alguna disciplina. El tercero es un programa de colectivos culturales comunitarios, para éste se lanza una convocatoria en la que apelamos a que la gente haga su proyecto, decida en que tiempo y donde para que sea un proyecto totalmente ciudadano, es decir que ellos hacen las actividades, ven la agenda y hacen los diagnósticos participativos; lo que hace la delegación es brindarles un apoyo económico para que puedan fortalecerse”.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán