Radio

Noticias

Mi vida y mi mundo al revés, una novela sobre la identidad y el despertar sexual

Mi vida y mi mundo al revés, una novela sobre la identidad y el despertar sexual
2019-12-17 20:12:41 RedLab Literatura

Ulises Fonseca

La construcción de la identidad y el descubrimiento de la sexualidad, son los temas centrales de “Mi vida y mi mundo al revés”, novela del periodista y escritor Cristian Ruiz Reyes que acaba de ser publicada en formato digital.

Al respecto, el autor comentó que en este, su primer libro, “la historia trata de Marcos López, un estudiante de diecisiete años que vive en Morelia y en apariencia tiene una vida normal: sale con su novia, va al fútbol, tiene a sus padres y por azar del destino conoce a Ricardo, un estudiante de teatro que lo hará replantearse muchas cosas de su vida”. 

Ruiz Reyes escribió esta novela ocho años atrás, cuando él mismo era preparatoriano y la hizo como un modo de aprovechar el tiempo de forma creativa, en vez de padecer anodinas clases de física o química. “Las clases eran dictadas, entonces los profesores nunca se dieron cuenta de que utilizaba el rato para escribir; además, originalmente me había inspirado en ‘Quiéreme cinco minutos’ de Anaí López, que me cautivó debido a que relataba con exactitud las cosas que vive una persona de preparatoria y me motivó a realizar una versión masculina, pero mientras la escribí se fue por otra tangente”, relató.

Entonces, el autor quiso hacer énfasis en el tema del descubrimiento y la identidad sexual, pues como él mismo expresó “los diecisiete años son una edad crucial, decides que bachillerato tomarás, que carrera estudiar y te defines como persona, pues ya no eres niño pero tampoco un adulto; también retrato el tema del machismo, expresado en el papá autoritario de Marcos”.

 

El autor comentó que la novela estuvo guardada hasta que la reencontró de modo fortuito “me dio bastante nostalgia y dije ‘bueno, creo es momento de publicarla’, entonces le di una revisada y yo me encargué de todo el proceso, tanto creación de portada, revisión de estilo y formulación del formato”, para que finalmente apareciera desde la plataforma wattpad.com.

El libro ya tuvo su lanzamiento público, efectuado el viernes 13 de diciembre en El Traspatio cafebrería y, si bien todavía no hay otras presentaciones agendadas, es posible leerlo de forma gratuita en el siguiente enlace: https://www.wattpad.com/800519032-mi-vida-y-mi-mundo-al-rev%C3%A9s-cap%C3%ADtulo-1-un-d%C3%ADa.

Ahora bien, Ruiz Reyes externó que en buena medida, la presentación en Traspatio cafebrería se debe a las gestiones de Gisela Barajas “ella es una de las personas que me ha apoyado en mi carrera como escritor y en esta tarea de promocionar el libro, del que tengo intención llegue a la mayor cantidad de jóvenes posible dada la historia que se relata”.

 

Por el momento, “Mi vida y mi mundo al revés” se encuentra en formato digital únicamente, sobre todo por el tema del costo que implica imprimir y distribuir un volumen físico. Sin embargo, Cristian Ruiz comenta que tiene la aspiración de lanzar libros físicos en un futuro; si bien esta historia -“Mi vida y mi mundo al revés”- la escribió con la intención de que apareciera en un formato ágil y ligero, “de hecho procuré que fuera dinámico pues entiendo que la lectura digital puede llegar a ser pesada, por eso en la plataforma el libro aparece segmentado por capítulos”, dijo.

A propósito de esto último, Cristian Ruiz añadió que el libro es la primera entrega de una serie de tres partes, mientras que los bloques subsiguientes, que narran otras etapas en la vida de Marcos López, se publicarán cada seis meses.

 Fotos de interior: Kevin Phillips y Matan Ray Vizel / Pixabay




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras