Radio

Noticias

El mezcal y el tiempo, combinados en el “Calendario gráfico”


Ulises Fonseca Madrigal

Difundir el arte de la gráfica por medio de un soporte que permite tanto el coleccionismo como un uso práctico, es lo que llevó a tres grabadores y al Colectivo Achokez a realizar el “Calendario Gráfico”, proyecto que está por lanzar su tercera edición.

De acuerdo a Jared Jiménez, artista visual que es parte de los impulsores y realizadores, la tercera edición del proyecto corresponde al calendario del año 2017, año que tiene el tema del mezcal, (los tópicos anteriores fueron el ciclismo y el maíz).

calendario-grafico-2017<

“Hay una calendario de pared y aparte hay uno para mesa, pero éste segundo es con el tema de la muerte”, mencionó el creador, para luego detallar que son tres quienes impulsan el proyecto: Javier Ornelas, Josué Calderón y él mismo.

Los tres, explicó, convocan a otros colegas para realizar las piezas, de modo que cada para cada mes hay un artista y grabado en particular. Por tanto, son 13 artistas participantes (12 por los meses más el de la portada). Pero además de la parte gráfica, hay un texto elaborado por Enrique Garnica que habla sobre el tiempo y las formas de medirlo a través de instrumentos como un calendario.

“Cada artista hizo un grabado con el tema del mezcal pero relacionado también con el tema de cada mes, por ejemplo para febrero, el artista colocó a un querubín, un agave y pantalones tirados”, mencionó al respecto Jared Jiménez.

Entre los artistas participantes se encuentra Sergio Navarro, Javier Ornelas, Froylan Ruiz, Rosalí García, Rubén Mejía, Teresa Romero, Diana Molina, Guadalupe Tafolla y Joel Rendón, por mencionar algunos. Una dinámica similar fue la que se siguió para elaborar el calendario de mesa con el tema de la muerte, “son 12 artistas con visiones diferentes en torno al tema” señaló Jared Jiménez.

Jared Jiménez añadió que esta obra tendrá 95 copias, mientras que el calendario de mesa con el tema de la muerte habrá 100, los cuales serán comercializados en Pátzcuaro y Morelia, para lo cual habrá una presentación el siguiente 22 de octubre en la cafetería Jimagua (calle La Paz, no 8, colonia centro, Pátzcuaro); pero además será posible solicitar un ejemplar vía electrónica por medio de la cuenta de Facebook/ Achokez (https://www.facebook.com/achokez/?fref=ts).




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación