Ciudad de México a 10 de octubre de 2022.- Bajo la dirección de Aldonza Contreras Castro, se presenta “Memorias Sonoras de 1968”, una caminata histórica a manera de instalación sonora que, haciendo uso de tecnologías interactivas y con una narrativa cinematográfica, habla de la historia del movimiento social y estudiantil que sucedió en México en 1968.
Será a través de siete piezas construidas con diversos elementos narrativos como material de archivo, escenas sonoras, voz en off y una guía auditiva, que se llevará al visitante en el espacio público y en la historia, en un recorrido que dura 35 minutos aproximadamente. El punto de partida será la entrada del Centro Cultural Universitario en Tlatelolco.
La inauguración se llevó a cabo el sábado 8 de octubre y contará con una exhibición permanente los 365 días del año; también se podrá acceder a la instalación a través del sitio web: ms68.com.mx
Los días 22, 29 de octubre y el 2 de noviembre se contará con la presencia de la directora para hacer visitas guiadas, así como una activación especial para personas con discapacidad el día 6 de noviembre.
Para la elaboración de esta propuesta artística se contó con el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para el préstamo de una parte importante del material que se presenta en la instalación, del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, la Secretaría de Cultura a través de la beca Jóvenes Creadores y el Instituto de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México. En el proyecto participan además Colectivo Homínido, Umbral y la Casa Productora MadreFoca.