Radio

Noticias

Me gusta tocar rock y con Dr Zoppa puedo hacerlo


Ulises Fonseca

La combinación de diferentes estilos musicales, aderezados con una buena dosis de desenfado, es lo que intenta traer el proyecto musical Dr. Zoppa, mismo que habrá de presentarse este viernes 3 de junio en el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS).

El iniciador del proyecto, Francisco Colasanto, definió a la propuesta que trae como “electrónica experimental pero con un componente de música popular, es decir, no sólo es música académica sino también hay cosas de rock, esa es la idea”, mencionó el compositor, quien dijo que Zoppa es un proyecto paralelo a su trabajo más experimental y académico, “se trata de algo más lúdico”.

“Cuando uno compone música para otros, ya sea una obra para piano y electrónica, a veces uno tiene la suerte de que se toca bien y a veces no se toca suficientemente bien,  en cambio poder tocar en vivo tu propia música es un desafío diferente, me gusta tocar música roquera y con el proyecto puedo hacerlo”, explicó Colasanto.

Asimismo, Colasanto mencionó que no es un proyecto que salga mucho, por así decirlo, pues como afirmó, “tocamos cada vez que hay las condiciones dadas, no me interesa tocar en bares porque no es el espíritu del proyecto,  venimos de tocar en Sinaloa, donde estuvimos en el Festival de la Juventud (del día 27 al 29), también tocaremos en la UNAM y en el Centro Cultural España”.

En dicho sentido es que realizará el concierto en el CMMAS, lugar donde no es la primera vez que ofrecen un concierto, pero en cada ocasión hay un toque distinto, como aclaró Colasanto: “hay tres rolas diferentes, también tiene arreglos e imagen distintos”.

En el concierto de este viernes habrá once temas, de los cuales, como señaló Colasanto, “uno es completamente acústico, tocamos un tema de Morton Feldman, la Consagración de la Primavera de Stravinsky, tocamos un tema de King Crimson que siempre modificamos, cada año tiene una versión diferente”.

Cabe decir que este concierto es el segundo de las “Previsiones Sonoras” que programa el CMMAS de camino al Festival Visiones Sonoras, que este año será del 4 al 8 de octubre.

Con respecto a los conciertos de Previsiones, el primero fue el 29 de abril en manos de Robbie Thompson, mientras que los siguientes son: Novi_Sad (Grecia), el 8 de julio; Markus Reuter (Alemania), el 12 de agosto; Metroscan (Lituania), el 26 de agosto; Alex Otaola (México) el 09 de septiembre.

Además, habrá un concierto Post-Visiones, que dará Amoxtli Rock el próximo 4 de noviembre.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación