Radio

Noticias

Mayambé: son jarocho con manos jóvenes

Mayambé: son  jarocho con manos jóvenes
2019-05-14 19:05:06 RedLab Música

Redacción

 

El Foro La Mueca tendrá este sábado 18 de mayo, a las 7 de la tarde, el concierto de Mayambé, una agrupación de jóvenes que ofrece una propuesta sonora conectada con la tradición musical del son jarocho, pero enriquecida con una sonoridad y fuerza contemporánea.

 

El grupo se ha presentado también los días 4 y 11 del mes, aunque el de este sábado 18 será un concierto especial, ya que se tratará de “Son, cena y fandango”, un evento solidario cuyo fin es que La Mueca recaude fondos con los que pueda continuar su trabajo y aportar al arte, la cultura y el pensamiento político en el estado y el país.

 

Entonces, el evento tendrá, junto a la música de Mayambé, la participación especial de invitados, cena jarocha y un fandango. La cooperación solidaria para la fiesta será mediante un boleto de entrada de $150.00,  que da acceso a un plato de deliciosas picadas jarochas, torito y café de olla. Por los niños menores de 10 años la cuota es de $75.00 pesos.



 

La mueca es un proyecto autónomo que se mantiene, fundamentalmente, con la colaboración de los ciudadanos. Entonces, La Mueca convocará durante el año a una serie de eventos solidarios que le permitan seguir su camino, que al día de hoy ya suma 35 años de trabajo. Por tanto, a lo largo del 2019 y en cada una de las temporadas estará realizando eventos especiales de convivencia y apoyo.

 

Sobre Mayambé

 

La agrupación, formada en Michoacán, surge por la necesidad de sus integrantes por estudiar y explorar el género del son jarocho, tanto en su vertiente tradicional como en la interpretación de nuevos sones. Además, integra elementos de las distintas raíces que forman la música de México, como la música indígena, africana, árabe y andaluz.

 

Dentro del repertorio se encuentran sones tan conocidos como “El cascabel”, “El butaquito” y “El chuchumbé”; nuevas composiciones como el “Jarabe gatuno” y “Vientos del mar”; y sones de raíz africana como “Los negritos”, la “Conga de San Benito” y el “Danzón afrojarocho”.

 

El grupo está conformado por Alejandro Santos en el requinto y voz, Erandi Mejía en la jarana tercera, zapateado y voz; Xanai Ortiz en la jarana segunda y voz; y Jorge Pointelín en la leona, sangban y voz.

 

La presentación será este sábado 18 de mayo a las 19:00 horas (7 p.m.) y habrá otro concierto más, el próximo domingo 26 de mayo, a las 18:00 horas (6 p.m.) Informes y reservaciones: Foro La Mueca ubicado en Aquiles Serdán 797 Col. Centro C.P. 58000 Tel. y whatsapp: 44164662  / lamueca@gmail.com  /  www.lamueca.org




Artículos relacionados

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la obra de la compositora mexicana, el próximo 14 y 16 de marzo

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Además de Michoacán, el FMM tendrá una breve presencia en la Ciudad de México, porque se hará un concierto del Auner Quartet en el Museo Kaluz, a las 19 horas del 21 de noviembre.

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Directores y artistas reconocen aportación de Morelia

El Festival Internacional de Música y Nuevas	Tecnologías,	Visiones	Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, llega este 2024 a su edición número 20.