Radio

Noticias

Matteo Cesari y Alexander Pashkov embrujaron con su talento


Redacción

El cuarto día de actividades del Festival de Música de Morelia (FMM) cerró con la fusión musical de Francia y Rusia, ya que el flautista Matteo Cesari y el pianista Alexander Pashkov ensamblaron sus talentos para dar una presentación en el Conservatorio de las Rosas.

Parte del repertorio que tocaron esa noche fue Sonata, solo para flauta, de Johann Sebastian Bach; Ascèses-Pous que demeure le secret nous tairons jusqu’ au silence, de André Jolivet; la Sonata para flauta de Carl Philipp Emanuel Bach; la sonata no.2, para piano y flauta de Philippe Gaunert y una pieza de sonata y flauta de Sergej Prokóflev.

De ese modo, los asistentes fueron testigos de la capacidad interpretativa del dueto, que de acuerdo a lo dicho en su momento por Pashkov, es una fusión que sólo pudo lograrse en México.

Sobre los intérpretes

Con el fin de dar a conocer un poco de la trayectoria de los intérpretes, es posible mencionar que Matteo Cesari es un flautista francés que ha tocado con algunos de los mejores artistas vivos del mundo, como Pierre Boulez, Salvatore Sciarrino, Ivan Federle, Brian Ferneyhough, Stefano Gervasoni y Bruno Mantovani.

Asimismo, fue ganador en 2010 de la Kranichsteiner Muzikpreis, en Darmstadt, Alemania, también se ha presentado como solista en Japón, China, Estados Unidos, Australia y diversos países europeos. 

Por su parte Alexander Pashkov es un músico originario de Rusia que actualmente radica en la ciudad de Morelia, donde es profesor del Conservatorio de las Rosas y regularmente ofrece cursos particulares de piano. A la par de su actividad docente, Pashkov ha actuado con destacados músicos como Alexander Freund, Erika Dobowiewicz, David Hernández Bretón, Mario Rodríguez Taboada y Luis Humberto Ramos, entre otros.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación