Radio

Noticias

Más de 200 artistas llevarán la riqueza cultural de Michoacán a la Guelaguetza

Más de 200 artistas llevarán la riqueza cultural de Michoacán a la Guelaguetza
2023-07-24 20:07:06 RedLab Artes escénicas

Redacción.

Fotos: cortesía SECUM


Morelia, Michoacán, 24 de julio de 2023.- Más de 200 artistas, portadoras y portadores de tradición, viajarán a la Guelaguetza para compartir diferentes expresiones de cantos, danzas, música y bailes, como testimonio de la riqueza cultural viva de los pueblos de Michoacán, promoviendo el reconocimiento y valoración de la multiculturalidad de México.


En rueda de prensa del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, compartió los detalles de la K’uínchekua que tendrá lugar en la ciudad de Oaxaca, en un “Convite” o desfile por las calles de la ciudad, que se llevará a cabo el 4 de agosto; y la Plaza de la Danza será el escenario de su presentación el 5 del mismo mes


Dijo que serán 230 artistas quienes conformarán las diferentes participaciones, como el Juego de Pelota o Uárhukua Ch’anakua, de Caltzontzin, y el grupo Jadhex de la ciudad de Morelia. La Región Lacustre estará representada por la Danza de “El Torito de Carnaval”, las Orquestas de cuerda “Alegría de Vivir” y “Flor de Dalia”; la "Danza de los Viejitos Alegres” de Jarácuaro, así como la “Danza del Pescado Blanco”, de la Isla de Janitzio.


Estará la Banda Sinfónica “Músicos de Tiríndaro”, acompañando a las “Danzas de Moros”, de la Sierra Purépecha: Tingambato y Zacán. De la misma región, estarán presentes la Danza de “Los Sapichus” de Sicuicho y la “Orquesta Mintzita” de Cherán. También la “Orquesta San Miguel” y la Danza de “Las Panaderas”, ambos  de Tarecuato; los “Tlahualiles” de Sahuayo y los “Toritos de Petate” morelianos serán los representantes de las expresiones vivas del pueblo Nahua y de las festividades de carácter popular-carnavalesco, respectivamente.


Las expresiones culturales de la Tierra Caliente se podrán disfrutar a través de la música, el canto y el baile, interpretadas por mujeres y hombres originarios de esta extensa región. Viajará también la Danza de “Los Kúrpites” de la comunidad de San Juan Nuevo Parangaricutiro que, junto con la ”Danza de los Viejitos de Jarácuaro”, son referentes de la identidad michoacana en México y el mundo.




Se contará con tres agrupaciones musicales cuya trayectoria se ha caracterizado por difundir la música tradicional p'urhépecha y en especial a la Pirekua, elemento inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO: el Grupo Huriata, Dueto Zacán y Grupo Purhembe. 


Con esta actividad, la Secum busca contribuir al reconocimiento de las manifestaciones artísticas y tradicionales michoacanas, de la mano de quienes son la Cultura Viva en Michoacán, en una época marcada por el diálogo y la convergencia entre culturas.




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.