Radio

Noticias

Marie Paris, inspiración y motor de la astronomía mexicana

Marie Paris, inspiración y motor de la astronomía mexicana
2020-09-24 22:09:22 RedLab Noticias

Redacción, Ciudad de México, a 23 de septiembre de 2020.- Con la revisión de la obra y la biografía de Marie Paris Pişmiş, la primera astrónoma mexicana, investigadora de la cinemática de las galaxias y las nebulosas planetarias, iniciará este domingo 27 de septiembre, a las 20:30 horas, el nuevo ciclo de la serie Vindictas, dedicado a mujeres en la ciencia, que será conducido por Anahí Caldú, investigadora del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM.
 
En este homenaje a la astrónoma mexicana, participarán como invitadas Silvia Torres Castilleja, primera mujer que, a nivel nacional, obtuvo un doctorado en Astronomía y es ganadora del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2007, así como Deborah Dultzin Kessler, investigadora en astrofísica mexicana que se enfoca en cuásares y otros centros de galaxias activas.
 
Marie Paris Pişmiş fue una de las primeras mujeres licenciadas por la Universidad de Estambul, Turquía. Estudió en la Academia Americana de Mujeres en Uskudar y se graduó en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Estambul. En 1937, obtuvo el grado de doctora en Matemáticas con una tesis sobre la rotación de nuestra galaxia. Durante su estancia en la universidad, trabajó como ayudante en su observatorio, ejerciendo como traductora e intérprete al turco del francés, alemán e inglés.
 
Entre 1939 y 1942, antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial, trabajó como astrónoma ayudante en el Harvard College Observatory, donde conoció a Félix Recillas, un estudiante mexicano de Astronomía con quien se casó. Posteriormente se trasladó con él para llevar a cabo sus investigaciones en el recién inaugurado Observatorio Astrofísico de Tonantzintla en Puebla, y allí trabajó hasta 1946. En 1948, viajó a la Ciudad de México para trabajar en el Observatorio Astronómico Nacional, en Tacubaya, adscrito a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Trabajó más de cincuenta años en el Instituto de Astronomía de la UNAM, hasta su muerte en 1999.
 
Paris, como le decían sus más allegados, impartió los primeros cursos oficiales de Astronomía en México, convirtiéndose en maestra y fuente de inspiración para los primeros astrónomos profesionales mexicanos, entre ellos Arcadio Poveda, Eugenio Mendoza, Enrique Chavira, Deborah Dultzin, Alfonso Serrano, Alejandro Ruelas y Marco Moreno. Uno de sus legados más importantes fue la creación de una comunidad de más de 100 astrónomos que siguen trabajando. La UNAM reconoció su trabajo al nombrarla investigadora emérita del Instituto de Astronomía de la UNAM y recibió el grado Doctor Honoris Causa por esta casa de estudios.
 
La serie Vindictas recupera la vida y obra de las mujeres más destacadas de la vida social, política y cultural de México, de varias disciplinas, para reivindicar sus biografías y contrarrestar la normalización al olvido, la discriminación y la invisibilización con la conducción alternada de mujeres destacadas en cada una de las disciplinas.
 
No te pierdas por la señal de TV UNAM el estreno del nuevo ciclo de Vindictas, dedicado a mujeres en la ciencia el domingo 27 de septiembre, a las 20:30 horas, y la retransmisión el jueves 1 de octubre, a las 21:30 horas.

 

 




Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán