Radio

Noticias

Mamita Box y su ritmo sabrosón


  El Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce abrió sus puertas a Mamita Box, banda procedente de San Luis Potosí que prendio al público que se dio cita para conocer su propuesta de fusión con ritmos muy prendidos y letras descabelladas. Mamita Box, propuesta original que retoma aspectos y características del jazz, surf, electro, y el lounge para lograr un sonido único. "Cuando la gente nos pregunta qué tipo de música tocamos, nosotros respondemos que somos una orgía de géneros", comentan en entrevista con Culturalia. Mamita box hace referencia a un estilo de vida basado en la diversión, la locura y el ritmo. Toman su nombre de la expresión urbana que los mexicanos utilizamos para referirnos a una mujer sensual. Mientras que box remite al sintetizador, instrumento distintivo dentro de su producción. Actualmente cuentan con un álbum de ocho piezas, las cuales se encuentran dispuestas en una USB music, donde además de las canciones, se podrán encontrar ring tones, fotografías y hasta un video de la banda. Las temáticas en torno a las que giran las canciones  son historias de 8 personajes que viven situaciones peculiares, divertidas y poco usuales. Entre ellas destaca “El señor que de noche se viste de mujer” o “El hombre que se enamora de una muñeca de plástico y la saca a pasear como si fuera su novia”. La presentación de Mamita Box en el MACAZ fue posible con el apoyo de CONACULTA, quien año con año convoca un fondo regional en cada estado para que 10 grupos tengan la oportunidad de concursar y ganar una gira de 27 presentaciones alrededor del país. En este caso los ganadores fueron Mamita Box, y es por ello que ahora Morelia tuvo la oportunidad de escucharlos. Si deseas conocer más a fondo este proyecto musical, visita su página de internet: www.mamitabox.com o bien www.facebook.com /mamita.box



Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación