Radio

Noticias

MACAZ estrenará exposiciones de artistas michoacanas Celeste Jaime e Irasema Parra

MACAZ estrenará exposiciones de artistas michoacanas Celeste Jaime e Irasema Parra
2024-07-24 20:07:41 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción

 

Morelia, Mich., 24 de julio de 2024. El Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ), de la Secretaría de Cultura del Estado (Secum), albergará las exposiciones de las reconocidas artistas michoacanas Celeste Jaime e Irasema Parra, a partir del próximo 25 de julio, a las 18:00 horas.

La muestra gráfica Lo que habitamos. Lo que nos habita, de Celeste Jaime, reúne una colección de más de 35 obras. La creadora, diseñadora gráfica y artista especializada en estampa, explora a través de cinco series temáticas conceptos como lo orgánico, el movimiento y el cuerpo como contenedor de espacio-tiempo.

A través de su exposición pictórica Magia, muerte y abandono, Irasema Parra nos transportará a tres escenarios conceptuales que juegan entre la figuración, la abstracción y lo simbólico. Conocida por su uso del color, la artista sorprende al público con su incursión en el abstraccionismo.

Esta transición, vista como una síntesis de la figuración desde la deconstrucción, invita a una reflexión sobre la evolución humana y los ciclos de construcción y destrucción de nuestra existencia.

Ambas artistas visuales son importantes exponentes del arte contemporáneo en México. Celeste Jaime, con una destacada trayectoria en más de 20 muestras colectivas e individuales, ha llevado su trabajo a foros nacionales e internacionales; mientras que Irasema Parra ha participado en más de 60 exposiciones colectivas tanto en el país como en el extranjero.

El MACAZ se ubica en la avenida Acueducto 18, en el Centro Histórico de Morelia, con acceso gratuito.






Artículos relacionados

Abren convocatoria del "XLVI Encuentro Nacional De Arte Joven" a 60 años de seguir impulsando la creación artística

Abren convocatoria del "XLVI Encuentro Nacional De Arte Joven" a 60 años de seguir impulsando la creación artística

Este certamen celebrará en 2026 60 años de historia, desde la creación de su antecedente, el Concurso Nacional para Estudiantes de Artes Plásticas, fundado en 1966.

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos presentará clases magistrales y conversatorios con reconocidas figuras de la fotografía

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos presentará clases magistrales y conversatorios con reconocidas figuras de la fotografía

Durante su segunda edición, esta propuesta dedicada a la fotografía celebrará siete espacios de diálogo y aprendizaje encabezados por Yolanda Andrade, Moník Molinet y Manuel Ceronte, entre otros

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Celebrando el quehacer fotográfico, la segunda edición del Festival se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en diferentes centros culturales y espacios abiertos de Michoacán

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

La convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía” forma parte de las distintas actividades que traerá la segunda edición del Festival para expandir el diálogo sobre la fotografía y la imagen

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados