Radio

Noticias

M8 Escena llega a Michoacán con Híbridx Mostaza, ritual para el reencuentro

M8 Escena llega a Michoacán con Híbridx Mostaza, ritual para el reencuentro
2022-10-18 18:10:17 RedLab Artes escénicas

Redacción / Morelia, Michoacán, a 18 de octubre de 2022.- La compañía M8 Escena de Guadalajara, presentará en Michoacán Híbridx Mostaza, un ritual de encuentro para imaginar(nos) otras normalidades, que se desarrolla a través de los lenguajes del circo, la danza y el performance.

 

Con idea original y dirección artística de Nicola Saucedo y producción de Carolina Parva, Híbridx Mostaza sucede, en el intersticio de los roles, para dar cabida al reajuste y a la ampliación de la percepción, de la otredad vía la empatía. La compañía plantea la reflexión de cómo podemos reconocernos y sostenernos desde nuestras diferencias, y cuestiona los límites del cuerpo físico y colectivo, su organización, su aspecto, las coreo políticas que los acontecen y los valores que lo atraviesan.

 

Híbridx Mostaza es una coreografía viva que resiste a ser catalogada en disciplina escénica: es danza, es clown, pero también instalación, performance y ninguna de las anteriores. El espectador tiene una relación dinámica con la pieza, como cocreador o incitador, la comunicación se establece a través de lo corpóreo: la mirada, el voto, el contacto, la voz, entre otros.

 

La única función de esta propuesta escénica, que se presenta en Morelia con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del Circuito nacional de artes escénicas Chapultepec: danza y espacios autogestivos, será el sábado 22 de octubre a las 19:00 horas en el Foro La Mueca. El precio del acceso es de 100 pesos entrada general, con descuento de 50% a estudiantes, personas mayores y personas con discapacidad.



 

Semblanza de la compañía M8 Escena

 

Es una compañía de artes vivas que se resiste a ser catalogada en disciplinas, creando con el cuerpo, el objeto y el discurso, sus producciones interdisciplinares de arte emergen materializados en formato de puesta en escena: performance, danza, teatro de objetos, títeres, comedia, instalación interactiva y videoarte / videodanza.

 

Teatro de objetos, danza, clown, títeres, instalación, performance, en general, obras con un interés por constituirse desde el cruce de lenguajes y la nece(si)dad de visibilizar y estudiar fenómenos sociales.

 

Otro de nuestros objetivos principales es la democratización de las artes, por lo cual hemos desarrollado obras que tienen la capacidad de presentarse en la calle, tanto como en la caja negra. Es decir, obras que dialogan constantemente con el espacio que las alberga.

 

La compañía tiene un enfoque interdisciplinar en su campo de creación e intergeneracional en cuanto a sus espectadores, con obras para público joven y público general.

 

Historia

Fundada en 2012 por Nicola Saucedo, la compañía se ha transformado en la búsqueda de su identidad, desde ser Immix (mezclas), luego M8 Danza, para constituirse bajo el nombre de M8 Escena desde el 2018.

La compañía ha producido piezas en colaboración con distintas universidades del estado de Jalisco, como ITESM, UDG; ITESO, a la par de sus producciones independientes.

 

Premios y reconocimientos

La compañía ha sido parte de la selección del jurado con dos de sus obras en la MET Muestra Estatal de Teatro Jalisco, 2021 con La casa de Rosa y Lucho y 2019 con Híbrido Mostaza.

 

La obra La casa de Rosa y Luchoha tenido participación en festivales en México como lo son La Carpa, Encuentro de artes escénicas en Mazatlán, Sinaloa, Festival Cultural de Mayo Gdl, Jal., Se Busca un Teatro en Ciudad Obregón, Sonora, ENTEPOLA en Aguascalientes.

 

Ganadora del premio del público y el segundo lugar en el concurso del Festival Internacional Bailar Apantalla con la obra Transmutando, galardonada en el Festival de Clown de Montreal, la compañía se han presentado en el Festival Internacional SUCEDE, Gdl, el Centro de Creación Fabrik en Potsdam, Alemania, en el Festival Internacional de videodanza DV Danza Cuba, en la Habana, Ciclo 25 años Sala Pascal en Valparaíso, Chile y 7ma Convencion de circo del Fin del Mundo, Punta Arenas, Chile.

 

Fb: M8 Escena https://en-gb.facebook.com/m8escena

Ig: m8escena,  https://instagram.com/m8escena?igshid=YmMyMTA2M2Y=




Créditos generales del equipo creativo

Idea original y Dirección artística:

Nicola Saucedo

Gestión y Producción

Carolina Parva

 

Performers, co creadores:

Iván Eterovic

Julia Padilla

Mónica Armas

Luz Cabadas

 

Dramaturgista:

Antonio Díaz

Dirección de Arte y Vestuario:

Roberto Zamarripa

Sonorización Original:

Paco Perez-Rul

Iluminación:

Nano Cano

Escenografía y coreo-dispositivos relacionales:

M8 Escena

 

Para conocer más sobre el trabajo de M8 Escena puedes consultar sus redes sociales:

Fb: M8 Escena https://en-gb.facebook.com/m8escena

Ig: m8escena,  https://instagram.com/m8escena?igshid=YmMyMTA2M2Y=




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.