Radio

Noticias

Los simbolismos de la tierra en la pintura de Juan Guerrero


Ulises Fonseca Madrigal

El Centro Cultural Clavijero (CCC) es el recinto que alberga desde esta semana a una colección llamada “Finisterre”, exposición conformada por 84 piezas, entre pinturas, grabados sobre papel y cerámica de Juan Guerrero.

En su momento, el propio artista mencionó que todas estas piezas tienen una relación con la idea del confín de la tierra, “para los romanos estaba en la península Ibérica y que yo tome como una forma metafórica para decir que mi obra esta, según yo, en esos límites donde termina lo firme y comienza lo desconocido, lo incógnito, la aventura”.

Para enriquecer ese juego con las metáforas de la tierra y las zonas desconocidas, Juan Guerrero empleó en las pinturas el uso de arena, elemento que de acuerdo al artista “es un auxiliar técnico que me gusta mucho utilizar para poder definir zonas texturadas, pero también tiene una función simbólica, porque creo que muchas de mis obras se relacionan con la tierra, con el sentido de pertenencia a un lugar específico, a un territorio o al planeta, y entonces el hecho de utilizar arena sí tiene una carga significativa”.

Además, el hecho de que la exposición conjunte pintura, grabado y cerámica fue algo que se dio a raíz de la catalogación previa al montaje, pues como narró el propio artista “cuando la dirección de Clavijero y yo comenzamos a ver la obra que había en mi taller vimos varios puntos de encaje de los que no era consciente, caímos en la cuenta de que la idea de la abstracción y del color era el vínculo de todo”.

Cabe decir que la exposición está montada en la sala 9 del CCC, además de que permanecerá hasta el próximo 19 de marzo del 2017.<

Por otra parte, para conocer más acerca de la obra del artista, es posible consultar su página electrónica, que es www.juanguerrero.esy.es.




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones