Radio

Noticias

Los ritmos africanos de Elida Almeida llegan al Cervantino

Los ritmos africanos de Elida Almeida  llegan al Cervantino
2019-10-22 21:10:11 RedLab Música

Redacción 


Elida Almeida está presente en el 47 Festival Internacional Cervantino (FIC), para interpretar en criollo caboverdiano y portugués letras acompañadas de diversos ritmos africanos.


En conferencia de prensa, Almeida dijo que a través de su música plasma el sufrimiento de África y de las mujeres violentadas, basada en una mezcla de ritmos populares que evidencian los años de esclavitud.


Originaria de Cabo Verde, la cantautora fusiona ritmos tradicionales de su país como funaná, batuque, tabanka y, principalmente morna, que aprovecha para alertar sobre la violencia doméstica y psicológica que muchas veces no es denunciada por los gastos económicos que implican.


Afirmó que cerca del 30 por ciento de la población de su país vive en condiciones de pobreza, por tal motivo decidió levantar la voz de las mujeres que sufren y al mismo tiempo empoderarlas. “Tuve que cuidar a mis abuelos, tuve que ser madre y padre a la vez. Vengo de un país donde existe mucha violencia en contra de las mujeres, donde sobreviven por la migración, los padres se van y mandan dinero a sus familias, pero no es suficiente”.


Considerada una de las voces más representativas de su país, Almeida cuenta con dos discos (Ora doci, Ora Margos, 2014 y Kebrada, 2017) en los que habla del factor migratorio y de las familias que se quedan en soledad. Su pueblo canta, llora y vive la alegría, sentimientos que intenta plasmar en el escenario, a través de su música.


Como parte del Circuito Cervantino, Almeida ofrecerá un concierto el miércoles 23, en el Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México.


Dentro del mismo programa se presentó en el Festival Aires de Pachuca el pasado miércoles 16 de octubre y en la sede de la Secretaría de Cultura Federal en Tlaxcala el viernes 18.


A los 21 años Almeida hizo sus primeras composiciones y ganó el Premio Revelaciones de Radio France Internacional en 2015. Actualmente estudia Derecho en Lisboa.




Artículos relacionados

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la obra de la compositora mexicana, el próximo 14 y 16 de marzo

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Además de Michoacán, el FMM tendrá una breve presencia en la Ciudad de México, porque se hará un concierto del Auner Quartet en el Museo Kaluz, a las 19 horas del 21 de noviembre.

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Directores y artistas reconocen aportación de Morelia

El Festival Internacional de Música y Nuevas	Tecnologías,	Visiones	Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, llega este 2024 a su edición número 20.