Radio

Noticias

Los recuerdos, simbologías y evocaciones de “Notas mentales”


Ulises Fonseca Madrigal

Escenas enmarcadas en la infinitud del espacio, donde se busca hacer juego con las connotaciones que puede tener animales, figuras y desnudos, es parte de lo que trae Julio César Belmont con la expo “Notas mentales, ausencia y presencia del tiempo”, inaugurada este viernes en Galería Pórtico.

Pero mucho antes del corte de listón, el artista visual ofreció un espacio para mencionar que el eje definitorio de la expo es la abstracción “por ese pequeño detalle de que cuando recuerdas algo abstraes la escena, sólo con lo que te interesa”.

Ahora bien, para reforzar ese carácter de ubicuidad y evocación, Belmont apostó por quitar los horizontes evidentes, “las líneas llegaban a endurecer, esta vez simplemente con color decidí jugar para darle esa cierta sobriedad que te permite abstraerte la figura pero también generar el ambiente, además cuando no hay un horizonte evidente se crea un infinito”.

Además, los elementos incluidos en cada pieza surgen de la memoria de Belmont, pues como él mismo señaló “no puedes hablar de lo que no has vivido, entonces la serie está basada en lo que he leído, lo que he soñado, lo que he visto, lo que he pensado”. Con esa base es que el pintor tomó cada elemento y los acomodó guiado por la espontaneidad, razón por la que dijo: “es un trabajo bajo necesidad de hacerlo, tiempo después de terminar la pieza me pongo a apreciarlas y de ahí surgen los títulos”.

belmont

Debido a lo anterior, Belmont afirmó que en la expo “juego con mi memoria emocional, con las notas mentales que he albergado y el deseo es que la gente que lo vea se proyecte, es decir, en algún momento la pieza me puede hablar de alguna forma y tiempo después esa percepción puede cambiar, en este caso más allá de decir de manera tajante que tiene cada pieza mi propósito es que el espectador se apropie y si bien me va compartan conmigo lo que ven”.

Dicho de otro modo, la intención no es mandar un mensaje unidireccional, sino proponerle al espectador ser partícipe de un diálogo creativo, donde cada persona es libre de crear un significado propio a partir de lo que mira.

“Notas mentales, ausencia y presencia del tiempo” estará disponible en Pórtico (Aquiles Serdán 744 colonia centro) hasta el 10 de diciembre próximo.

Además, cabe decir que la exposición fue generada en colaboración con la Galería Arca México, espacio ubicado en la colonia Roma de la ciudad de México




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación