Radio

Noticias

Los mexicanos destacan por su pasión a la música: Namula y Asier Polo

Los mexicanos destacan por su pasión a la música: Namula y Asier Polo
2019-08-09 13:08:05 RedLab Música

Redacción 


Procedentes de China y España, los maestros Namula y Asier Polo, integrantes del jurado del IX Concurso Internacional de Violonchelo Carlos Prieto, compartieron también su conocimiento y experiencia en clases maestras, abiertas a todos los chelistas que desearan participar, y a jóvenes del Sistema Nacional de Fomento Musical.

 

Por tanto, a esta convocatoria asistieron intérpretes de Michoacán, que estudian en el Conservatorio de las Rosas y la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), y de ciudades como Monterrey, Nuevo León; Guadalajara, Jalisco, Ciudad de México, Guanajuato, entre otras.

 

En las clases también fue relevante la presencia de Carlos Prieto, quien a sus 83 años mantiene viva la llama de la curiosidad por seguir aprendiendo.

 

Al respecto, Namula externó que pudo ver un alto nivel interpretativo en los músicos mexicanos "creo que son muy apasionados, están dentro de la música".

 

Destacó la pasión y emotividad de los mexicanos, elementos que la maestra percibió y tiene la intensión de incentivar con sus alumnos en Beijing, ciudad donde reside y otorga clases en el  Conservatorio Central de Música desde preescolar hasta nivel profesional: "cuando regrese le contaré a mis estudiantes, porque en China ellos trabajan muy duro, pero algunos son muy tímidos, los mexicanos son muy expresivos y sienten confianza en sí mismos, entonces les diré a mis alumnos que sigan este ejemplo, que tengan más confianza y vayan dentro de la música al momento de interpretar".



 

Por su parte, Asier Polo comentó que nuestro país "está empezando a tener un entorno mucho más favorable, entonces los estudiantes tienen referencias cercanas y hay más consciencia real de lo que es ser un profesional".

 

"Es muy grato –añadió- ver a músicos mexicanos trabajando en activo y tocando a nivel estupendo, ya no es uno sino que ya hay varios y tienen un deber moral por aportar aquí (Morelia) y seguir trabajando para que cada vez sea mejor".

 

Además, la tarde del viernes 9 en la Sala 13 del Conservatorio de las Rosas, los integrantes del Sistema Nacional de Fomento Musical presentaron un recital ante integrantes del jurado del Concurso y otros músicos como Santiago Cañón Valencia, de quien recibieron consejos para su práctica.




Artículos relacionados

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la obra de la compositora mexicana, el próximo 14 y 16 de marzo

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Además de Michoacán, el FMM tendrá una breve presencia en la Ciudad de México, porque se hará un concierto del Auner Quartet en el Museo Kaluz, a las 19 horas del 21 de noviembre.

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Directores y artistas reconocen aportación de Morelia

El Festival Internacional de Música y Nuevas	Tecnologías,	Visiones	Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, llega este 2024 a su edición número 20.