Radio

Noticias

Lo que hace avanzar una sociedad son los artistas y los científicos: Rossana Filomarino

Lo que hace avanzar una sociedad son los artistas y los científicos: Rossana Filomarino
2019-05-26 18:05:27 RedLab Artes escénicas

Ulises Fonseca

 

¿Para qué es la danza?, esta fue una de las preguntas lanzadas a los creadores locales por la coreógrafa Rossana Filomarino, quien visitó Morelia para participar en las  IX Jornadas de Reflexión y Análisis del Colegio de Coreógrafos –realizadas, a su vez, dentro del Festival Morelia Histórica-.

 

La anterior pregunta fue emitida por Filomarino dentro de su charla "Mi historia en la danza", llevada a cabo en la Biblioteca Pública Universitaria, un espacio donde la coreógrafa aprovechó para dar una postura donde, desde su perspectiva y experiencia, el arte sí tiene un papel importante para el desarrollo social.

 

Ahora bien, Filomarino comentó que el hablar de responsabilidad social no solo implica que los creadores toquen temas de coyuntura, sino que también pongan sobre la mesa tópicos que atañen a todos de forma universal, como la muerte.  

 

Por supuesto, añadió, para lograr dicha exploración resulta necesario trabajar mucho y el artista necesita tener la capacidad de desnudarse para compartir el "yo". Parte de ese trabajo implica que los jóvenes que se quieren dedicar al arte “necesitan estar informados, saber lo que ocurre en otras artes, en la política”, para obtener un enriquecimiento que sustente sus obras y se vea reflejado con contenido.

 

Y es que en efecto, mencionó que las escuelas dan herramientas, pero luego es necesario que “cada quien investigue y se forme”. Sin embargo, Filomarino no dejó de lado el hecho de que la vida del artista es complicada, “no siempre se lo pasa bien, hay dificultades”, mismas que ella misma ha vivido.

 

No obstante, la coreógrafa dijo haber constatado que el arte sin vocación no funciona, para luego enfatizar que el sentido ético, o al menos de ella, se encuentra en hacer cosas para contribuir, porque tiene la convicción de que el arte es necesario, postura que buen puede resumirse de esta forma: “lo que hace avanzar una sociedad son los artistas y los científicos”




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.