Radio

Noticias

Lo lúdico y lo fantástico en Fabulas Fabulosas


Ulises Fonseca Madrigal

El juego con personajes y colores mediante el acrílico y el lápiz son los componentes de la exposición Fábulas Fabulosas, una serie de Guillermo García que está montada en la Galería Tinta Bazar desde la tarde de éste sábado.

En entrevista, García mencionó que los trabajos de Fábulas Fabulosas, 20 en total, son en realidad parte de una colección más grande que hizo en 2014 con el propósito, dijo, “de festejar los treinta años que cumplí de estar pintando, fueron más de 40 trabajos con diversas técnicas, desde gráfica, arte objeto, un poco de instalación, pintura, dibujo”.

El nombre de esa gran colección es "De sujetos a objetos", que el creador hizo en Uruapan y que luego llevaría al Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro, para luego pedir espacio en Tinta Bazar. “Traje nada más lo más uniforme en cuanto a color y tema, lo que está hecho en lápiz sobre papel y acrílico”, es decir, las obras de Fábulas Fabulosas, explicó García.

En esta exposición, agregó, hay ciertos personajes que bien podrían haber sido sacados de alguna fábula infantil, los cuales dijo, surgen de un modo más bien intuitivo: “no me planteo dibujar personajes, empiezo por garabatear, rayonear o manchar, conforme lo voy haciendo veo que los personajes empiezan a vislumbrarse y si me gusta lo trabajo más para que salga, entonces solitos salen”.

Cabe decir que las 20 obras montadas estarán disponibles, tanto para admirar como para comprar, por espacio de un mes. Tinta Bazar se ubica en José Rubén Romero #484, Col. Bosque Camelinas.

Cultura y abandono

Guillermo García reside en el municipio de Uruapan, lugar donde dijo, hay un fuerte vacío en la atención al desarrollo cultural, “ni la iniciativa privada ni las instancias gubernamentales tienen el menor interés, Uruapan es un semillero de pintores entonces es para que mínimo hubiera una pinacoteca y alguna Facultad de Artes Plásticas, pues muchos jóvenes no pueden venir a Morelia a estudiar”.

Además, afirmó que esta situación no es privativa de la actual administración municipal, e incluso, “cada vez está peor, solo de manera independiente es cómo organizamos exposiciones porque no hay espacios, la Casa de la cultura pone muchas trabas, no cuidan cuando están las exposiciones y el lugar solo es usado para reuniones políticas”.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación