Radio

Noticias

Llega muestra gratuita para celebrar el Día Nacional del Cine Mexicano

Llega muestra gratuita para celebrar el Día Nacional del Cine Mexicano
2023-08-15 02:08:55 RedLab Cine

Redacción


Cada 15 agosto se celebra el Día Nacional del Cine Mexicano, por ello, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX) conmemorarán esta fecha con una exhibición gratuita que reúne más de 30 cintas nacionales. Esta muestra se llevará a cabo a partir 14 de agosto hasta el 3 de septiembre en distintas sedes de la ciudad.

 

Entre las cintas que el público podrá disfrutar se encuentran: Cartas a distancia, Amparo Ochoa: Se me reventó el barzón, Volverte a ver, Viridiana y El ángel exterminador, esta última tendrá 2 presentaciones especiales como parte del 40 aniversario del director Luis Buñuel y se presentará en la sala de cine del Metro Zapata el martes 15 de agosto a las 16 horas y el jueves 31 de agosto a las 18 horas en el Patio Octavio Paz de la Biblioteca México.

 

Así mismo, se proyectará el documental Amparo Ochoa: Se me reventó el barzón que narra la vida de la cantante y fue beneficiado con el apoyo de PROCINE, el día jueves 31 en Villa Olímpica; los trabajos de ficción y documental de la 26 Muestra Fílmica de la ENAC 2023 del 8 al 24 de agosto; así como una selección de cortometrajes que forman parte del XI Festival Internacional de Cine Independiente de la Ciudad de México; aunado a la programación infantil de matinés en la sala de cine del Metro Zapata y El Forito de la sala infantil de la Biblioteca México, como parte de las opciones de esparcimiento de los infantes en las vacaciones de verano.

 

También, los días 18, 22 y 26 de agosto se proyectará Cartas a distancia del documentalista Juan Carlos Rulfo, una cinta que retrata la realidad de enfermos por COVID-19 en los hospitales de México, así como la resistencia y zozobra de las familias y que fue nominada a mejor Largometraje Documental en los Premios Ariel 2023.

 

Algunos de los espacios de exhibición serán Centro Cultural del México Contemporáneo, el Foro Arteria, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, el Centro Varonil y Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla y la sala de cine del Metro Zapata; destacan las bibliotecas México y José Vasconcelos, la Casa de la Primera Imprenta, el Complejo Cultural Los Pinos, las plazas públicas Lerdo de Tejada y la Aguilita del Fideicomiso del Centro Histórico, entre otros.

 

Para consultar la lista completa de sedes y horarios de esta muestra puedes consultar el sitio http://www.cineenlaciudad.cdmx.gob.mx/ y página oficial de PROCINECDMX https://procine.cdmx.gob.mx 








Artículos relacionados

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la Ruta Golfina, la última ruta de su viaje cultural, este proyecto sonorense realizará una parada en el estado de Coahuila para presentarse durante abril y mayo

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Cerca de concluir con su gran gira cultural por la República Mexicana, esta producción sonorense presentará en cinco estados las actividades de su “Ruta Golfina”

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

En el marco de la “Ruta Carey”, esta producción sonorense llegará a Villahermosa y Centla con su conmovedora historia

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

La producción sonorense continuará el programa de la tercera parte de su gira de exhibición en las ciudades de San Cristóbal de las Casas y Tonalá

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

Isla Aguada y Bécal serán las siguientes sedes que visitará la gira de exhibición cultural de esta producción, que llama a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Mérida y Hunucmá serán los espacios que recibirán las cuatro funciones con mediación que el documental sonorense presentará en el estado